Copa América: Colombia y Brasil sellaron un empate en el cierre del Grupo D
Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, la verdeamarela jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Brasil y Colombia empataron 1-1 en un disputado y polémico encuentro por la definición del Grupo D de la Copa América, celebrado en Santa Clara. Este resultado aseguró el primer puesto para los cafeteros, mientras que la verdeamarela quedó en la segunda posición.
El partido comenzó con ventaja temprana para Brasil gracias a un golazo de tiro libre de Raphinha a los 12 minutos. El delantero del Barcelona colocó el balón en el ángulo, sin dejar oportunidad al portero colombiano Camilo Vargas.
Colombia respondió rápidamente y celebró el empate a los 19 minutos con un cabezazo de Davinson Sánchez. Sin embargo, el gol fue anulado por fuera de juego. La revisión del VAR generó controversia, ya que la línea del fuera de juego mostrada en la transmisión internacional no correspondía al jugador que marcó el gol.
Brasil también tuvo su momento de reclamo cuando solicitaron un penal sobre Vinicius Jr., pero tras revisar el VAR, el árbitro decidió continuar con el juego. Además, Vinicius Jr. se perderá el partido de cuartos de final debido a la acumulación de tarjetas amarillas.
Cerca del final del primer tiempo, Colombia logró el empate definitivo con una gran jugada colectiva que culminó con el gol de Daniel Muñoz a los 44 minutos.
En la segunda mitad, Colombia tuvo las mejores oportunidades para desnivelar, pero no logró concretar. Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, Brasil jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Finaliza el partido.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 3, 2024
Nos quedamos con el grupo D en la Copa América.
🇨🇴 1-1 🇧🇷#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/OoImlxLS4i
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, la verdeamarela jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































