Copa América: Colombia y Brasil sellaron un empate en el cierre del Grupo D
Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, la verdeamarela jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Brasil y Colombia empataron 1-1 en un disputado y polémico encuentro por la definición del Grupo D de la Copa América, celebrado en Santa Clara. Este resultado aseguró el primer puesto para los cafeteros, mientras que la verdeamarela quedó en la segunda posición.
El partido comenzó con ventaja temprana para Brasil gracias a un golazo de tiro libre de Raphinha a los 12 minutos. El delantero del Barcelona colocó el balón en el ángulo, sin dejar oportunidad al portero colombiano Camilo Vargas.
Colombia respondió rápidamente y celebró el empate a los 19 minutos con un cabezazo de Davinson Sánchez. Sin embargo, el gol fue anulado por fuera de juego. La revisión del VAR generó controversia, ya que la línea del fuera de juego mostrada en la transmisión internacional no correspondía al jugador que marcó el gol.
Brasil también tuvo su momento de reclamo cuando solicitaron un penal sobre Vinicius Jr., pero tras revisar el VAR, el árbitro decidió continuar con el juego. Además, Vinicius Jr. se perderá el partido de cuartos de final debido a la acumulación de tarjetas amarillas.
Cerca del final del primer tiempo, Colombia logró el empate definitivo con una gran jugada colectiva que culminó con el gol de Daniel Muñoz a los 44 minutos.
En la segunda mitad, Colombia tuvo las mejores oportunidades para desnivelar, pero no logró concretar. Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, Brasil jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Finaliza el partido.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 3, 2024
Nos quedamos con el grupo D en la Copa América.
🇨🇴 1-1 🇧🇷#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/OoImlxLS4i
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará en cuartos de final a Panamá. Por su parte, la verdeamarela jugará contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025