“Yo no sé cuál va ser el aporte”: Patricio Yáñez critica al retorno de Marcelo Díaz a Universidad de Chile
'Carepato' volvió a los ‘Azules’ después de casi 12 años fuera del club, donde tuvo pasos por Basilea, Hamburgo, Racing y Audax Italiano. Sin embargo, su vuelta no ha estado exenta de críticas.
Universidad de Chile sorprendió a sus seguidores en plena Nochebuena al anunciar con gran entusiasmo la llegada de Marcelo Díaz como refuerzo. El experimentado volante nacional concretó así su esperado retorno al club de sus amores, siendo el primer fichaje bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez.
El club colegial utilizó sus plataformas de redes sociales para oficializar la llegada de 'Carepato' al Centro Deportivo Azul (CDA), marcando su vuelta después de su reciente paso por Audax Italiano. Díaz, bicampeón de América con La Roja y artífice de cuatro títulos nacionales, así como la inolvidable Copa Sudamericana 2011 durante su primera etapa con el 'Romántico Viajero', expresó su alegría por regresar a casa después de más de una década lejos de la institución.
Sin embargo, las reacciones no han sido todas positivas, ya que Patricio Yáñez, exfutbolista y reconocido comentarista, lanzó comentarios críticos sin filtro sobre el retorno de Díaz. En declaraciones contundentes, Yáñez destacó una "pobreza tan grande en La U de ídolos" y cuestionó la calidad del actual plantel, afirmando que del equipo actual "nadie" destaca como ídolo.
“Yo creo que hay un tema de como le llaman acá en Chile de referente, independiente de cómo juegue. El nuevo técnico no lo podría sacar porque estaría renunciando, le tenía que dar la venia”, detalló en radio Agricultura.
En referencia al desempeño de Marcelo Díaz en Audax Italiano, Yáñez no escatimó en juicios. “Tuvo partidos buenos en Audax Italiano y más de los otros, donde pasó en un mediocampo intrascendente con la pasada de los laterales. Por momentos le dio limpieza a Audax en salida, pero el equipo hizo tan mala campaña como Marcelo Díaz”, indicó el exfutbolista.
Para cerrar, Yáñez planteó interrogantes sobre el papel que desempeñará Marcelo Díaz en el crecimiento y salto cualitativo que busca la Universidad de Chile en el ámbito futbolístico. “Yo no sé cuál va ser el aporte, si La U quiere un crecimiento y un salto cualitativo en lo futbolístico. Ojalá que sea un buen intérprete, de repente el fútbol chileno es tan malo que te presenta oportunidades”, sentenció.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
'Carepato' volvió a los ‘Azules’ después de casi 12 años fuera del club, donde tuvo pasos por Basilea, Hamburgo, Racing y Audax Italiano. Sin embargo, su vuelta no ha estado exenta de críticas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025








































