Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentarán en la final del ATP 500 de Beijing
Sinner llegó a la final tras vencer al local Bu Yunchaokete (96°) por 6-3 y 7-6 (3), mientras que Alcaraz eliminó al ruso Daniil Medvedev (5°) en un duro encuentro que terminó 7-5 y 6-3.
Este miércoles se vivirá uno de los partidos más esperados del circuito tenístico actual: la final del ATP 500 de Beijing entre Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (3°). Ambos jugadores han consolidado una intensa rivalidad, que ya se perfila como el nuevo foco de atención en el tenis mundial, dejando atrás la era de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.
Sinner llegó a la final tras vencer al local Bu Yunchaokete (96°) por 6-3 y 7-6 (3), mientras que Alcaraz eliminó al ruso Daniil Medvedev (5°) en un duro encuentro que terminó 7-5 y 6-3. El duelo por el título está programado para las 6 de la mañana, hora chilena, y promete ser un espectáculo de alto nivel.
El historial entre ambos es sumamente parejo: en nueve encuentros, Alcaraz ha ganado cinco, mientras que Sinner se ha impuesto en cuatro ocasiones. Sin embargo, en 2024, el español ha salido victorioso en los dos enfrentamientos más recientes, en Indian Wells y Roland Garros. Como dato curioso, la última victoria de Sinner sobre Alcaraz fue justamente en Beijing 2023, cuando lo derrotó en semifinales y luego se consagró campeón.
La final de este miércoles será un nuevo capítulo en esta emocionante rivalidad. ¿Logrará Sinner igualar el historial, o Alcaraz aumentará su ventaja?
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Sinner llegó a la final tras vencer al local Bu Yunchaokete (96°) por 6-3 y 7-6 (3), mientras que Alcaraz eliminó al ruso Daniil Medvedev (5°) en un duro encuentro que terminó 7-5 y 6-3.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025







































