Estuvo en Colo Colo: Futbolista es suspendido por suplantación de identidad
El delantero, con pasado en Colo Colo e Independiente del Valle, recibe una sanción de tres años tras falsificar documentos para obtener ventajas deportivas.
el lunes pasado a las 11:00
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha impuesto una severa sanción al delantero Alexander Bolaños, quien se encuentra en Independiente del Valle y tuvo un breve paso por Colo Colo. Bolaños ha sido suspendido por tres años de cualquier actividad relacionada con el fútbol debido a la falsificación de documentos y suplantación de identidad.
La controversia surgió después de que Genaro Huacón, un exrepresentante del jugador, revelara que Bolaños había alterado tanto su nombre como su fecha de nacimiento. El nombre verdadero del delantero es Jancer Romario Bolaños Casierra, y no Alexander David Bolaños Casierra como se había registrado anteriormente. Además, la fecha de nacimiento registrada como el 12 de diciembre de 1999 fue modificada; en realidad, Bolaños nació el 23 de mayo de 1994, lo que lo hace 30 años en lugar de 24.
El caso recuerda al escándalo de Byron Castillo, quien también fue involucrado en un conflicto por documentación adulterada durante las Eliminatorias Sudamericanas. Castillo, que jugó con la selección ecuatoriana, había falsificado información sobre su lugar y fecha de nacimiento, siendo colombiano en lugar de ecuatoriano como se había afirmado.
La sanción de la FEF a Bolaños implica una suspensión de tres años para ejercer cualquier función en el ámbito del fútbol, un castigo significativo que marca un precedente en la lucha contra la falsificación de documentos en el deporte.
La Comisión Disciplinaria de la FEF ha impuesto una sanción de tres años a Alexander Bolaños 🇪🇨 por falsificación de identidad, prohibiéndole ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol. Las investigaciones revelaron que su verdadero nombre es Jancer Romario Bolaños… pic.twitter.com/m5iGMix5il
— RTP Ecuador 96.5 Fm (@RtpEcuador) July 19, 2024
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El delantero, con pasado en Colo Colo e Independiente del Valle, recibe una sanción de tres años tras falsificar documentos para obtener ventajas deportivas.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.



































