Hinchas no tuvieron piedad con Córdova tras el fracaso de Chile en el Preolímpico
La selección chilena Sub 23 sufrió una abrumadora derrota de 5 a 0 frente a Argentina, eliminándose así de la posibilidad de avanzar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
En un encuentro crucial para sus aspiraciones olímpicas, la selección chilena Sub 23 enfrentó a Argentina en el Preolímpico, con la necesidad imperiosa de obtener un resultado positivo para avanzar a la siguiente fase. Sin embargo, el marcador final de 5 a 0 a favor de Argentina selló el destino de La Roja, eliminándola de toda posibilidad de clasificación a París 2024.
El desempeño del combinado nacional dirigido por Nicolás Córdova ha generado fuertes críticas por parte de los aficionados, quienes consideran al DT como el principal responsable del "fracaso" que dejó a Chile fuera de la contienda olímpica. Las redes sociales, especialmente X, se han convertido en el escenario donde los hinchas expresan su descontento y exigen cambios en el cuerpo técnico.
Los mensajes en las redes sociales no dejan lugar a dudas sobre la frustración de los seguidores de La Roja. Comentarios como "Córdova es un desastre", "Lo de Córdova es nefasto" y "Cordova se tiene que ir cagando" son solo algunos ejemplos del descontento generalizado hacia el DT de la Sub 23. Se critica especialmente la supuesta falta de enfoque en lo deportivo y la priorización de otras características tácticas que no han dado resultados positivos en el terreno de juego.
Con la eliminación ya consumada y los clasificados definidos (Paraguay y Argentina), Chile se enfrentará a Paraguay en la última jornada del Preolímpico con el objetivo de cerrar su participación con una victoria y mejorar su imagen en el torneo. El encuentro está programado para el viernes 2 de febrero y será una oportunidad para el equipo chileno de despedirse con dignidad de la competencia.
Revisa acá algunos de los mensajes en contra del entrenador:
Nicolás Córdova quiso poner mano dura pero dejando a fuera a los mejores. Se tiene que ir de la sub 23, que valla a vender humo a la India.
— Ricardo Pérez R. (@richard_2487) January 31, 2024
Igual lo de Cordova es nefasto weon. Puso a 11 jugadores y ahí que se las arreglaran como pudiesen. Después los DTs chilenos reclaman por las oportunidades cuando son puros weones sin mente táctica ni tampoco motivadores, esencial en equipos jóvenes
— Wladimir Garay Bravo ⭐️3️⃣4️⃣n't⭐️🏁 (@the_x_kid14) January 31, 2024
Cordova se tiene que ir cagando, pero no por el resultado de hoy, si no porque eligió a Daniel Gutiérrez de lateral antes que a Marcelo Morales que tenia 7 asistencias.
— Rorro Bullanguero (@rorro_bullan) January 31, 2024
Lo peor es la defensa corporativa del gremio, callamperos culiaos.
Al parecer Nico Córdova no era el genio de la táctica y la estrategia que nos hicieron creer sus amigos periodistas
— CSD Colo-Colo Boxeo (@CSD_CC_Boxeo) January 30, 2024
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
La selección chilena Sub 23 sufrió una abrumadora derrota de 5 a 0 frente a Argentina, eliminándose así de la posibilidad de avanzar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
Marlén Olivarí, Pablo Herrera, el “Pollo” Valdivia y Ariel Mateluna son algunas de las figuras conocidas que buscan votos para llegar al Congreso.
18 de agosto de 2025