“El partido aún no ha terminado”: Jugador de Huachipato pide reanudar final de Copa Chile
A casi cuatro meses de la suspensión del encuentro por invasión de barristas, aún no se ha definido si se continuará la final o se reprogramará, dejando en vilo a los equipos y aficionados.
El pasado 21 de febrero, el estadio Nacional fue testigo de un encuentro tenso entre Huachipato y Colo Colo por la Supercopa. Sin embargo, la disputa deportiva se vio empañada por serios incidentes que obligaron a suspender el partido a los 80 minutos de juego.
Los barristas del conjunto 'albo' invadieron la pista de recortán, causando disturbios que impidieron la normal realización del evento deportivo. Incluso, el Memorial dedicado a los detenidos desaparecidos en el recinto sufrió daños irreparables, según expresaron desde la Agrupación.
Casi cuatro meses después de la paralización del enfrentamiento, aún no se ha oficializado si el cotejo continuará o será reprogramado, a pesar de que inicialmente se anunció que se jugaría lo restante.
Ante esta incertidumbre, Benjamín Gazzolo, defensor del Huachipato, expresó su deseo de que el partido se reanude. "Tenemos el resultado en contra, pero el partido aún no ha terminado, hay que intentarlo", manifestó a DirecTV Sports. Sin embargo, reconoció la falta de comunicación sobre el tema: "No sé nada de la Supercopa, este semestre jugamos Copa Chile y estamos pendientes del torneo".
Los incidentes ocasionaron una histórica sanción a los doce mil hinchas de Colo Colo que estuvieron ubicados en el sector norte del estadio ese día. Aunque posteriormente se levantó el castigo, el 'Popular' ha debido disputar sus partidos del Campeonato Nacional con la tribuna norte cerrada.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
A casi cuatro meses de la suspensión del encuentro por invasión de barristas, aún no se ha definido si se continuará la final o se reprogramará, dejando en vilo a los equipos y aficionados.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































