Siguen las repercusiones: Luis Hermosilla renuncia al Tribunal de Honor de la ANFP
El abogado, el cual se encuentra bajo investigación por el pago de coimas a trabajadores de SII y Comisión Para el Mercado Financiero, aludió a su renuncia a “razones de índole personal”.
El abogado Luis Hermosilla se encuentra en el ojo del huracán luego de verse involucrado en un presunto pago de coimas a trabajadores del Servicio de Impuestos Internos y la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF). Además, Hermosilla renunció a su cargo en el Tribunal de Honor de la ANFP tras verse involucrado en el escándalo, según reveló el medio Ciper Chile en un reportaje.
La renuncia del abogado fue oficializada a través de una carta que él mismo envió al directorio de ANFP, en la que manifestó "razones de índole personal" detrás de su decisión, según informó el Diario La Tercera. La Asociación de Fútbol Profesional (ANFP) informó la noticia a través de su página web, anunciando que la renuncia se hará efectiva a partir del miércoles 15 de noviembre de 2023.
Por su parte, Hermosilla se defendió de las acusaciones en su contra, argumentando que fue objeto de "una maniobra siniestra cuyos alcances habrá que develar en el transcurso del tiempo". El abogado penalista aseguró que no ha pagado ni ofrecido beneficio a funcionario público alguno y que el contexto y contenido de su asesoría profesional no puede ser revelado, por lo que su deber es protegerlo.
De momento solo queda esperar la resolución de la justicia ante este polémico caso que sigue teniendo repercusión a nivel nacional.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El abogado, el cual se encuentra bajo investigación por el pago de coimas a trabajadores de SII y Comisión Para el Mercado Financiero, aludió a su renuncia a “razones de índole personal”.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025







































