Sufre La Roja Sub 23: Jugador se pierde el Preolímpico de Venezuela por razones médicas
La Federación de Fútbol de Chile anuncia la ausencia del mediocampista de Palestino, Felipe Chamorro, en el Preolímpico sudamericano de fútbol 2024 debido a una condición médica que requiere evaluaciones adicionales.
La Roja Sub 23 sufre un revés inesperado en la antesala del Preolímpico Venezuela 2024, que se llevará a cabo del 20 de enero al 11 de febrero. El mediocampista Felipe Chamorro, perteneciente a los registros de Palestino, no participará en el torneo, perdiéndose la oportunidad de contribuir a la clasificación de Chile a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile emitió un comunicado oficial explicando la situación: "Durante las evaluaciones clínicas previas al Torneo CONMEBOL Preolímpico Venezuela 2024, se encontró una condición médica que hace necesario realizar evaluaciones adicionales al jugador Felipe Chamorro".
Además, señalaron que los plazos para completar los estudios exceden la fecha límite para la entrega de información médica requerida para la competición, llevando al cuerpo médico de la Selección Nacional Sub 23 a liberar al jugador de la convocatoria actual.
Chile, que forma parte del Grupo B en el Preolímpico, se enfrentará a Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. Solo los dos mejores equipos de la zona avanzarán al cuadrangular final. Mientras tanto, el Grupo A está integrado por Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador.
El debut de la selección chilena será contra Perú el domingo 21 de enero a las 17:00 horas, marcando el inicio de su camino en este importante torneo clasificatorio.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
La Federación de Fútbol de Chile anuncia la ausencia del mediocampista de Palestino, Felipe Chamorro, en el Preolímpico sudamericano de fútbol 2024 debido a una condición médica que requiere evaluaciones adicionales.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025









































