Unión La Calera visita a Universidad Católica de Ecuador por la Copa Sudamericana
El equipo chileno se enfrentará al conjunto ecuatoriano en un partido crucial por la cuarta fecha de la fase de grupos, donde buscará acercarse al liderato y asegurar su paso a los octavos de final.
el lunes pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
Unión La Calera afrontará este jueves un enfrentamiento crucial contra Universidad Católica en Quito, en el marco de la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Para el equipo chileno, esta batalla podría resultar determinante en su aspiración de avanzar a la siguiente etapa del torneo internacional.
Actualmente, el conjunto de la Región de Valparaíso se encuentra en el segundo lugar de la tabla, con cuatro puntos en su haber, tres menos que su rival de turno, Universidad Católica de Ecuador. En una competencia donde solo el líder de la clasificación asegura su paso directo a los octavos de final, cada punto es crucial.
Es importante destacar que el segundo puesto enfrentará un playoff contra los terceros de la Copa Libertadores para definir su continuidad en el torneo.
El partido entre Universidad Católica y Unión La Calera está programado para este jueves 9 de mayo, con inicio a las 22:00 horas en el Estadio Olímpico Atahualpa de Ecuador. Los dirigidos por el técnico argentino Manuel Fernández buscarán sumar los tres puntos en disputa y acercarse al liderato del grupo, consolidando así sus opciones de avanzar en la competencia continental.
#HoyJuegaCalera ⚽🔴⚪
— Unión La Calera SADP (@ulcsadpoficial) May 9, 2024
🆚 @UCatolicaEC
⌚ 22:00 hrs. 🇨🇱 / 21:00 hrs. 🇪🇨
🏆 CONMEBOL @Sudamericana
📌 Grupo B / Jornada 4
🏟 Estadio Olímpico Atahualpa
📍 Quito, Ecuador.
¡Vamos Cementeros! 💪🏻❤#VamosCalera ❤#70AñosAlRojoDeMiVida#CaleraCalera pic.twitter.com/qgvWbDNDOW
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
El equipo chileno se enfrentará al conjunto ecuatoriano en un partido crucial por la cuarta fecha de la fase de grupos, donde buscará acercarse al liderato y asegurar su paso a los octavos de final.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
21 de octubre de 2025





































