Imacec de diciembre del 2023 refleja una caída del 1%
En cuanto a la producción de bienes, se registró una marcada caída del 3.2%, destacando el descenso del 3.6% en la minería y una disminución del 1.3% en el resto de los bienes.
El Banco Central publicó hoy el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de diciembre del año 2023, revelando una caída del 1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el comunicado emitido, la serie desestacionalizada presentó una disminución del 1.1% respecto al mes precedente, al tiempo que experimentó un crecimiento del 0.2% en los últimos doce meses. La explicación detrás de esta contracción se encuentra en la producción de bienes y el comercio, siendo parcialmente compensada por el desempeño positivo en el sector de servicios.
El Imacec no minero también mostró un panorama desafiante, con una disminución del 0.5% en términos anuales y una caída del 0.5% en términos desestacionalizados con respecto al mes anterior.
En cuanto a la producción de bienes, se registró una marcada caída del 3.2%, destacando el descenso del 3.6% en la minería y una disminución del 1.3% en el resto de los bienes. La industria también presentó una contracción significativa del 2.3%.
Desglosando las cifras desestacionalizadas, la producción de bienes exhibió una contracción del 2.4% respecto al mes anterior, donde la minería cayó un 4.2%, la industria un 2.2%, y el resto de bienes un 0.5%.
En el ámbito comercial, la actividad sufrió una disminución del 3.8% en términos anuales, afectada por todos sus componentes, destacando el comercio mayorista, que experimentó menores ventas de alimentos y bebidas. A pesar de esto, las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento del 1.2% respecto al mes anterior, impulsado principalmente por el comercio automotor.
En el sector de servicios, se observó un aumento del 1.8% en términos anuales, influenciado por el transporte, especialmente debido a una baja base de comparación en el servicio aéreo. Sin embargo, los servicios empresariales presentaron caídas.
Ajustando las cifras por estacionalidad, se evidenció una disminución del 0.2% respecto al mes precedente.
🔵El Banco Central de Chile publicó el #Imacec de diciembre 2023 en su sitio web.
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) February 1, 2024
💻Los invitamos a revisar la nota de prensa en el siguiente link: https://t.co/N4eKwdztTZ pic.twitter.com/zqXE6d7fCh
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
En cuanto a la producción de bienes, se registró una marcada caída del 3.2%, destacando el descenso del 3.6% en la minería y una disminución del 1.3% en el resto de los bienes.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































