Nueva Ley de Delitos Económicos impone severas sanciones a empresas que no cumplan con la normativa
A partir del 1 de septiembre de 2024, las empresas de todos los tamaños deberán fortalecer sus procesos de gestión para evitar multas, disoluciones y la prohibición de contratar con el Estado.
A partir del 1 de septiembre de 2024, entra en vigor la nueva Ley de Delitos Económicos, una normativa que establece nuevas exigencias de cumplimiento para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. La ley busca combatir con mayor eficacia los delitos económicos, imponiendo sanciones que van desde multas significativas hasta la disolución de la empresa, prohibiciones para contratar con entidades estatales y graves impactos reputacionales.
En este contexto, la transformación digital y la implementación de tecnologías innovadoras, como el blockchain, se presentan como herramientas esenciales para que tanto grandes compañías como pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan adaptarse y cumplir con la normativa de manera eficiente. Las empresas deberán contar con modelos de prevención de delitos más robustos, donde la automatización de los controles se convierte en una necesidad fundamental.
Ante esto, CompliSafe®, una plataforma especializada en cumplimiento normativo, ofrece soluciones tokenizadas para ayudar a las empresas a identificar, analizar, monitorear y mitigar al 100% sus riesgos penales y corporativos.
“La nueva Ley de Delitos Económicos exigirá contar con modelos de prevención de delitos más robustos, en los que la automatización de los controles será absolutamente necesaria”, explica Camila Rivera, ejecutiva de CompliSafe®. “Nuestra herramienta digitaliza y encripta los procesos de cumplimiento, garantizando una gestión diligente ante cualquier auditoría o revisión judicial, mediante el uso de tecnología blockchain”, añade.
Asimismo, la plataforma cuenta con más de 18 productos o módulos, incluyendo Compliance, Debida Diligencia, Canal de Denuncias, Blanqueo de Capitales y ESG, permitiendo a sus clientes estar especializados y reforzados en cada área de necesidad con un alto rigor.
Así también, con más de 400 cuentas corporativas y 120.000 usuarios en casi treinta países, CompliSafe® se presenta como una solución intuitiva y flexible que puede integrarse fácilmente con sistemas de prevención de delitos ya existentes o implementar nuevos desde cero.
Finalmente, la nueva Ley de Delitos Económicos marca un antes y un después en el ámbito de la responsabilidad empresarial, empujando a las compañías hacia una mayor transparencia y diligencia en sus operaciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A partir del 1 de septiembre de 2024, las empresas de todos los tamaños deberán fortalecer sus procesos de gestión para evitar multas, disoluciones y la prohibición de contratar con el Estado.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025