Nueva Ley de Delitos Económicos impone severas sanciones a empresas que no cumplan con la normativa
A partir del 1 de septiembre de 2024, las empresas de todos los tamaños deberán fortalecer sus procesos de gestión para evitar multas, disoluciones y la prohibición de contratar con el Estado.
A partir del 1 de septiembre de 2024, entra en vigor la nueva Ley de Delitos Económicos, una normativa que establece nuevas exigencias de cumplimiento para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. La ley busca combatir con mayor eficacia los delitos económicos, imponiendo sanciones que van desde multas significativas hasta la disolución de la empresa, prohibiciones para contratar con entidades estatales y graves impactos reputacionales.
En este contexto, la transformación digital y la implementación de tecnologías innovadoras, como el blockchain, se presentan como herramientas esenciales para que tanto grandes compañías como pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan adaptarse y cumplir con la normativa de manera eficiente. Las empresas deberán contar con modelos de prevención de delitos más robustos, donde la automatización de los controles se convierte en una necesidad fundamental.
Ante esto, CompliSafe®, una plataforma especializada en cumplimiento normativo, ofrece soluciones tokenizadas para ayudar a las empresas a identificar, analizar, monitorear y mitigar al 100% sus riesgos penales y corporativos.
“La nueva Ley de Delitos Económicos exigirá contar con modelos de prevención de delitos más robustos, en los que la automatización de los controles será absolutamente necesaria”, explica Camila Rivera, ejecutiva de CompliSafe®. “Nuestra herramienta digitaliza y encripta los procesos de cumplimiento, garantizando una gestión diligente ante cualquier auditoría o revisión judicial, mediante el uso de tecnología blockchain”, añade.
Asimismo, la plataforma cuenta con más de 18 productos o módulos, incluyendo Compliance, Debida Diligencia, Canal de Denuncias, Blanqueo de Capitales y ESG, permitiendo a sus clientes estar especializados y reforzados en cada área de necesidad con un alto rigor.
Así también, con más de 400 cuentas corporativas y 120.000 usuarios en casi treinta países, CompliSafe® se presenta como una solución intuitiva y flexible que puede integrarse fácilmente con sistemas de prevención de delitos ya existentes o implementar nuevos desde cero.
Finalmente, la nueva Ley de Delitos Económicos marca un antes y un después en el ámbito de la responsabilidad empresarial, empujando a las compañías hacia una mayor transparencia y diligencia en sus operaciones.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
A partir del 1 de septiembre de 2024, las empresas de todos los tamaños deberán fortalecer sus procesos de gestión para evitar multas, disoluciones y la prohibición de contratar con el Estado.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025


































