Banco Central: Proyecciones económicas con PIB estancado y lenta reducción de la inflación
Se estima que el Producto Interno Bruto experimentará una variación negativa de entre -0,5% y 0% para este año. Esta situación se encuentra en línea con las previsiones del Banco Mundial y la Cepal.
El Banco Central de Chile anunció ayer miércoles una revisión a la baja de sus previsiones de crecimiento para el año 2023, según el último Informe de Política Monetaria (IPoM). Se proyecta una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) desde -0,5% / 0,25% a un -0,5% / 0%. Además, se espera que la inflación total continúe disminuyendo, estimándose un cierre de este año en un 4,3% anual, 0,1 puntos por encima de lo estimado en junio.
En línea con estas proyecciones, el Banco Central decidió rebajar en 75 puntos básicos la tasa de interés referencial hasta 9,5%, siendo esta la segunda reducción desde octubre del año pasado. Esta decisión se basa en la evaluación de la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la Tasa Política Monetaria, considerando la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias en la trayectoria de la inflación.
El Banco Central también señaló que la inflación de servicios ha tenido una disminución más lenta. En cuanto a las expectativas de inflación a dos años plazo, tanto la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) como la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) se sitúan en un 3%.
Si bien la economía chilena experimentó una recuperación más rápida de lo esperado después de la pandemia, con un crecimiento histórico del 11,7% en 2021, en 2022 comenzó a desacelerarse y cerró con un crecimiento del 2,4%. Las medidas de apoyo económico implementadas por el Gobierno y los retiros anticipados de los fondos de pensiones impulsaron el consumo y la inflación, sumado a los efectos de la guerra en Ucrania.
En base a todo esto, el Banco Central estima que el PIB de este año variará entre un -0,5% y un 0%. Por otro lado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023, pasando del 1,2% estimado en abril a un 1,7%. Sin embargo, advirtió que el escenario macroeconómico global sigue siendo complejo y pronosticó que Chile será uno de los tres países de la región que experimentará una contracción del -0,3%.
En línea con estas proyecciones, el Banco Mundial también pronosticó una contracción de la economía chilena para este año, con una recuperación esperada para el año 2024. Según el organismo, esta recesión se debe a los efectos acumulativos de tres trimestres de crecimiento negativo en 2022, atribuidos a la retirada de importantes estímulos monetarios, fiscales y cuasifiscales. El Banco Mundial proyecta una contracción del 0,4% para este año, un crecimiento del 1,8% en 2024 y un crecimiento del 2,2% en 2025.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Se estima que el Producto Interno Bruto experimentará una variación negativa de entre -0,5% y 0% para este año. Esta situación se encuentra en línea con las previsiones del Banco Mundial y la Cepal.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































