Embajadora chilena en Reino Unido renuncia por proyecto polémico con Rey Carlos III
La embajadora Susana Herrera, presentó su renuncia tras controversia por proyecto no autorizado que vinculó al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío.
Durante la mañana de este martes, el Gobierno de Chile confirmó la renuncia de la embajadora de Chile ante Reino Unido, Susana Herrera, luego de las críticas recibidas debido a un polémico proyecto que involucró al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío. La embajadora solicitó 5 millones de dólares al Gore del Biobío para un proyecto de mercado de maderas sin aprobación de Cancillería.
La renuncia de Herrera fue presentada voluntariamente al Ministerio de Relaciones Exteriores y ha sido aceptada. El Gobierno agradeció el trabajo realizado por la embajadora y aseguró que la misión en Reino Unido continuará funcionando con normalidad bajo la responsabilidad del Encargado de Negocios.
La ahora exembajadora negó cualquier conducta ilícita en relación al proyecto valorado en cinco millones de dólares y que involucró al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío. En declaraciones a El Mercurio, Herrera afirmó que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y son falsas. Negó de manera contundente cualquier insinuación de conductas ilícitas o en detrimento de los intereses del país y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, aseguró haber mantenido una comunicación abierta y constante con las autoridades del Ministerio, en línea con el compromiso por la transparencia en las actividades de la embajada.
Herrera también expresó su deseo de que los excancilleres y congresistas hubieran consultado con ella antes de emitir cualquier tipo de afirmación sobre su persona. Reconoció que quizás debió haber explicado en mayor detalle el proyecto a la subsecretaria Gloria de la Fuente y que, aunque se informaba a la Cancillería, los detalles se trabajaban con el equipo de la embajada.
Finalmente, Herrera admitió que el proyecto se detuvo debido a la polémica generada por el Caso Convenios y que, desde el año pasado, se había detenido su avance. El proyecto consistía en la restauración de los territorios afectados por los incendios forestales del verano pasado y se basaba en la bioeconomía circular e infraestructura de madera para formación de capacidades locales sostenibles en la región de Biobío. La exembajadora contactó al Gobierno Regional y realizó gestiones privadas para obtener los fondos necesarios, hasta que la Cancillería le ordenó detener el proyecto. En sus gestiones, Herrera mencionaba el interés del Rey Carlos III en el proyecto.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
La embajadora Susana Herrera, presentó su renuncia tras controversia por proyecto no autorizado que vinculó al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025