Embajadora chilena en Reino Unido renuncia por proyecto polémico con Rey Carlos III
La embajadora Susana Herrera, presentó su renuncia tras controversia por proyecto no autorizado que vinculó al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío.
Durante la mañana de este martes, el Gobierno de Chile confirmó la renuncia de la embajadora de Chile ante Reino Unido, Susana Herrera, luego de las críticas recibidas debido a un polémico proyecto que involucró al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío. La embajadora solicitó 5 millones de dólares al Gore del Biobío para un proyecto de mercado de maderas sin aprobación de Cancillería.
La renuncia de Herrera fue presentada voluntariamente al Ministerio de Relaciones Exteriores y ha sido aceptada. El Gobierno agradeció el trabajo realizado por la embajadora y aseguró que la misión en Reino Unido continuará funcionando con normalidad bajo la responsabilidad del Encargado de Negocios.
La ahora exembajadora negó cualquier conducta ilícita en relación al proyecto valorado en cinco millones de dólares y que involucró al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío. En declaraciones a El Mercurio, Herrera afirmó que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y son falsas. Negó de manera contundente cualquier insinuación de conductas ilícitas o en detrimento de los intereses del país y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, aseguró haber mantenido una comunicación abierta y constante con las autoridades del Ministerio, en línea con el compromiso por la transparencia en las actividades de la embajada.
Herrera también expresó su deseo de que los excancilleres y congresistas hubieran consultado con ella antes de emitir cualquier tipo de afirmación sobre su persona. Reconoció que quizás debió haber explicado en mayor detalle el proyecto a la subsecretaria Gloria de la Fuente y que, aunque se informaba a la Cancillería, los detalles se trabajaban con el equipo de la embajada.
Finalmente, Herrera admitió que el proyecto se detuvo debido a la polémica generada por el Caso Convenios y que, desde el año pasado, se había detenido su avance. El proyecto consistía en la restauración de los territorios afectados por los incendios forestales del verano pasado y se basaba en la bioeconomía circular e infraestructura de madera para formación de capacidades locales sostenibles en la región de Biobío. La exembajadora contactó al Gobierno Regional y realizó gestiones privadas para obtener los fondos necesarios, hasta que la Cancillería le ordenó detener el proyecto. En sus gestiones, Herrera mencionaba el interés del Rey Carlos III en el proyecto.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La embajadora Susana Herrera, presentó su renuncia tras controversia por proyecto no autorizado que vinculó al Rey Carlos III y al Gobierno Regional del Biobío.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































