Israel lanza ataque aéreo a ciudad con instalaciones nucleares en el centro de Irán
Este incidente sigue al ataque con drones del pasado fin de semana, que causó daños significativos en una fábrica de armamento en la ciudad de Isfahán.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
En la madrugada del viernes, Israel lanzó un ataque con misiles sobre Irán en respuesta a la ofensiva con drones realizada por el país islámico el fin de semana anterior. Según confirmaron funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden, citados por ABC, el ataque israelí tuvo lugar a primera hora de la mañana en la provincia de Isfahán, hora local.
Los misiles israelíes impactaron en la provincia de Isfahán, donde se encuentra Natanz, una de las instalaciones nucleares de Irán. A pesar de la gravedad del ataque, una fuente militar informó a la cadena estadounidense Fox que este fue "limitado".
Fuentes estadounidenses aseguraron a CNN que el ataque no estuvo dirigido contra instalaciones nucleares, lo que podría haber desencadenado una escalada de agresiones y una respuesta más dura por parte de Irán.
Además de los ataques en Natanz, se reportaron explosiones cerca del aeropuerto de Isfahán, posiblemente impactando en una base aérea de la zona, según informó un alto funcionario estadounidense a NBC. Sin embargo, Israel notificó a Washington antes de llevar a cabo el ataque, según dichas fuentes.
Este incidente sigue al ataque con drones del pasado fin de semana, que causó daños significativos en una fábrica de armamento en la ciudad de Isfahán. Israel fue atribuido como responsable de este ataque, aunque nunca lo confirmó oficialmente.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, había advertido a Israel en una entrevista con CNN, señalando que cualquier acción militar sería enfrentada con una respuesta inmediata y de máximo nivel por parte de Irán.
Abdolahian, quien se encuentra en la Misión Permanente de Irán ante las Naciones Unidas, hizo hincapié en la capacidad de su país para responder a cualquier agresión. Además, reiteró que Irán ha enviado un mensaje a la Casa Blanca advirtiendo sobre las consecuencias de cualquier acción israelí.
El ministro también defendió los ataques pasados contra Israel, describiéndolos como respuestas proporcionales a las agresiones sufridas por Irán.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
Este incidente sigue al ataque con drones del pasado fin de semana, que causó daños significativos en una fábrica de armamento en la ciudad de Isfahán.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025