Kim Jong-un insta a "acelerar los preparativos para la guerra" en la península de Corea ante creciente tensión
En una sesión plenaria del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Kim Jong-un llamó a fortalecer la capacidad nuclear y preparativos para la guerra, debido a la tensión "sin precedentes" con Estados Unidos y sus aliados.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
En una sesión plenaria del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte celebrada esta semana, el líder Kim Jong-un emitió un llamado urgente para fortalecer la capacidad nuclear del país y aumentar los preparativos para la guerra, argumentando que la península de Corea enfrenta una tensión "sin precedentes" debido a los movimientos de confrontación de Estados Unidos y sus aliados.
Durante la segunda jornada del plenario, Kim delineó tareas específicas para el ejército y los sectores de la industria de munición, armas nucleares y defensa civil. La agencia estatal de noticias KCNA informó que Kim instruyó a estos sectores a "acelerar aún más los preparativos de guerra" con base en un análisis profundo de la situación política y militar en la región.
El líder norcoreano defendió el derecho de su país a ampliar y desarrollar una cooperación estratégica "con países antiimperialistas", posiblemente en referencia a las críticas recibidas por su reciente acercamiento a Pekín y Moscú. Además, instó a participar en la "lucha antiimperialista" a escala internacional.
La sesión plenaria, inaugurada el martes, busca revisar la implementación de las políticas planteadas este año y establecer la estrategia para 2024, un año que Kim describió como "decisivo" para el cumplimiento del plan quinquenal actual del régimen, enfocado en el fortalecimiento del desarrollo armamentístico.
Kim destacó la necesidad de consolidar las bases organizativa e ideológica del partido y adaptarse a la situación en desarrollo. Además, hizo hincapié en la implementación de la estrategia "a través de una lucha más valiente y decidida", a pesar de los crecientes desafíos y dificultades que enfrenta el país.
Además de los temas militares, Kim abordó cuestiones relacionadas con el fortalecimiento del sistema político, laboral y económico del país. Llamó a fortalecer sectores industriales clave, como el siderúrgico, químico, eléctrico, carbón y maquinaria. También instó a acelerar el desarrollo rural, estabilizar la producción agrícola y priorizar el desarrollo de las industrias regionales y la pesca.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
En una sesión plenaria del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Kim Jong-un llamó a fortalecer la capacidad nuclear y preparativos para la guerra, debido a la tensión "sin precedentes" con Estados Unidos y sus aliados.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025