Ministro de Hacienda lidera tercer encuentro ampliado del Pacto Fiscal
En el encuentro, se discutió sobre los sistemas de permisos para inversiones, generando una enriquecedora discusión con propuestas innovadoras, más allá del esquema gubernamental.
el lunes pasado a las 15:41
En la tercera reunión ampliada con representantes de oficialismo y oposición, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la subsecretaria de la cartera, Heidi Berner, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, continuaron abordando los contenidos del pacto fiscal propuesto por el Gobierno. En esta ocasión, se discutió en detalle la primera parte de las medidas procrecimiento contenidas en la propuesta.
Durante el encuentro, se enfocaron en los sistemas de permisos para la materialización de inversiones, generando una discusión enriquecedora donde surgieron diversas propuestas importantes, más allá del esquema planteado por el Gobierno.
El ministro Marcel contextualizó la propuesta, explicando que el crecimiento tendencial estimado ha disminuido a menos de la mitad desde el año 2000, lo que ha llevado al Gobierno a proponer una serie de medidas para impulsar el crecimiento a través de la inversión pública y privada, el aumento de la productividad y del capital humano, y la formalización de las actividades productivas.
Además, se estableció que un grupo de expertos independientes calculará el espacio fiscal del crecimiento y el dividendo de eficiencia que otorga esta variable.
Posteriormente, se abordó el tema de los permisos, proponiendo cambios en cuatro ejes: permisos ambientales, sectoriales, concesiones marítimas y Monumentos Nacionales, además de establecer métricas de monitoreo para reducir en al menos un tercio el tiempo de tramitación de los permisos.
En este sentido, los representantes presentes entregaron sus propuestas en línea con lo planteado por el Gobierno, como la aplicación de criterios de proporcionalidad en la evaluación de proyectos de inversión, la incorporación de instancias colegiadas en la toma de decisiones sobre los permisos, el uso de proyectos en tramitación para resolver los cuellos de botella en concesiones marítimas y Monumentos Nacionales, entre otros.
El senador comunista Daniel Núñez destacó la importancia de adoptar medidas concretas que eliminen las trabas al crecimiento en Chile, mientras que la diputada Joanna Pérez resaltó la necesidad de simplificar los permisos y reducir la burocracia para fomentar la inversión en el país.
El ministro Marcel valoró el ánimo de diálogo presente en las reuniones y reiteró que los plazos de trabajo se mantienen, con el objetivo de completar la discusión de los temas de la reforma del Estado, el impulso al crecimiento, las prioridades de gasto y el cumplimiento tributario para fines de septiembre.
En materia medioambiental, se propuso avanzar en dos reformas relacionadas con la ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente y el Reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. También se planteó una modificación integral al sistema de permisos, debido a los procesos de evaluación excesivamente largos, la falta de certeza jurídica y de información centralizada y de coordinación.
En cuanto a las concesiones marítimas, se busca que los permisos dependientes de la Subsecretaría de Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa pasen al Ministerio de Bienes Nacionales. En el caso de los Monumentos Nacionales, se pretende fortalecer los equipos evaluadores y mejorar la gestión y seguimiento de las medidas acordadas con los servicios.
La segunda parte de las medidas será abordada en un nuevo encuentro el próximo jueves.
Desde la oposición, se destacó el proceso de escucha de las propuestas y detalles entregados por el Gobierno. El diputado Guillermo Ramírez afirmó que hasta ahora el Gobierno ha presentado lineamientos generales y que esta semana se escucharán propuestas más concretas sobre el crecimiento económico. Se espera llegar a acuerdos en temas como la modernización del Estado, el crecimiento económico y la agenda de probidad, aunque también se reconocen temas más difíciles, como el alza de impuestos.
el martes pasado a las 20:14
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 18:33
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:07
el martes pasado a las 13:58
el martes pasado a las 13:19
el martes pasado a las 12:56
ayer a las 18:43
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
ayer a las 20:52
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:41
el lunes pasado a las 13:36
13/09/2023
Las organizaciones que se adhieren al paro continuarán con las manifestaciones en todo el país, y en Santiago se manifestarán frente al Ministerio de Hacienda a las 11 horas.
13/09/2023
El fallo establece que la empresa Mundo Pacífico no puede transmitir ni promover juegos de azar, a menos que cuente con la autorización legal y de la autoridad administrativa.
12/09/2023
La funcionaria, Tamara Vidal, explicó que se autodenunció en la Contraloría debido a su participación en el Gobierno Regional en el denominado Caso Convenios.
12/09/2023
Según la ley, existen tres días en los que es obligatorio izar la bandera en el exterior de las casas, en donde debe ser izada obligatoriamente y al tope del asta.
12/09/2023
Es importante destacar que la venta de hilo de competencia está permitida sólo para personas registradas, y está prohibida su venta a menores de edad.
12/09/2023
La Roja contará con dos novedades en su alineación. Alexis Sánchez regresará al equipo después de perderse el debut contra Uruguay, y Arturo Vidal comenzará desde el inicio.
11/09/2023
El Gobierno de EE.UU., liderado por Joe Biden, honrará a las 2.997 víctimas del 9/11 con emotivos homenajes a lo largo de todo el país.
11/09/2023
Intensas lluvias durante la noche del domingo y madrugada del lunes afectaron la Región Metropolitana, dejando el césped de la cancha en un estado deteriorado.
12/09/2023
El subsecretario Monsalve enfatizó que el Ministerio del Interior presentará querellas en todos los casos de alteración del orden público, y que esto no es un acto simbólico.
12/09/2023
En cuanto a los funcionarios lesionados, durante la jornada de la noche del 11 de septiembre, se reportaron siete con lesiones leves, y uno se encuentra en estado reservado.
el martes pasado a las 20:14
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 18:33
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:07