Ola de violencia en Ecuador deja al menos 10 muertos y 70 detenidos
Se han detenido 70 personas por los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. También se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
En medio de una ola de violencia sin precedentes desatada por organizaciones delictivas en Ecuador, al menos una decena de personas perdieron la vida, incluyendo dos agentes de policía asesinados a tiros en Nobol, provincia de Guayas. Los trágicos acontecimientos ocurrieron el martes, donde la ciudad más poblada de Ecuador, Guayaquil, también fue escenario de ataques que dejaron otras ocho víctimas mortales.
Los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, identificados como las últimas víctimas en Nobol, fueron "vilmente asesinados por delincuentes armados", según la Policía Nacional de Ecuador. Este acto desencadenó una respuesta enérgica por parte de las autoridades, con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitiendo un decreto que declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional.
En un comunicado a través de las redes sociales, la Policía Nacional expresó su determinación: "Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal". Además, se informó que hasta el momento se han detenido a 70 personas en relación con los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. Además, se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos en el curso de las operaciones.
El presidente también ordenó a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional, a los que se ha declarado como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
La Asamblea Nacional de Ecuador expresó su respaldo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en un pronunciamiento reciente. Anunciaron su disposición a aplicar "indultos y/o amnistías" según sea necesario para garantizar que puedan cumplir con sus tareas en medio de esta ola de violencia. Enfatizaron la unidad y colaboración entre las diferentes corrientes políticas e ideológicas para abordar la crisis, manteniendo el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción.
INFORMAMOS ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 10, 2024
Resultados operativos preliminares, obtenidos tras varias intervenciones ejecutadas a nivel nacional ante atentados y actos de terrorismo. #CompromisoInquebrantable pic.twitter.com/6ccgZ0ZWAC
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Se han detenido 70 personas por los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. También se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025









































