Registran sismo de magnitud 7 en el sur de Perú
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió inicialmente una alerta de tsunami para la zona, la cual fue posteriormente retirada.
En la madrugada de hoy viernes, un fuerte sismo de magnitud 7 sacudió el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 42 kilómetros y tuvo su epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca. Este distrito había sido afectado recientemente por sismos de magnitud 5,7 y 5 el pasado sábado.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió inicialmente una alerta de tsunami para la zona, la cual fue posteriormente retirada. El sismo alcanzó una intensidad VI en la escala de Mercalli, siendo percibido como "fuerte" por los habitantes locales. En Lima, ubicada a considerable distancia, el temblor también se sintió aunque de manera más leve.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales relacionadas con el sismo. El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, comunicó a través de la emisora RPP que se registraron daños en algunas viviendas y carreteras de la región de Arequipa. No obstante, indicó que toda la información es preliminar y que las autoridades están evaluando la situación para atender posibles emergencias.
Adrianzén expresó su solidaridad con las poblaciones afectadas y solicitó calma a la ciudadanía, enfatizando la importancia de mantener las medidas de seguridad debido a la posibilidad de oleaje anómalo en la costa, a pesar de que se haya descartado la amenaza de tsunami.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 28, 2024
IGP/CENSIS/RS 2024-0413
Fecha y Hora Local: 28/06/2024 00:36:27
Magnitud: 7.0
Profundidad: 42km
Latitud: -16.11
Longitud: -74.72
Intensidad: VI Yauca
Referencia: 54 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa
#IMPORTANTE | Un terremoto de magnitud 7 sacude el sur de #Perú, epicentro en Arequipa. No reportan fallecidos. Descartan amenaza de tsunami. pic.twitter.com/AoZg2KkZsd
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 28, 2024
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió inicialmente una alerta de tsunami para la zona, la cual fue posteriormente retirada.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025









































