Sujeto que apuñaló al líder opositor surcoreano revela motivos del ataque
El atacante fue remitido a la Fiscalía para una investigación más exhaustiva, donde negó haber contado con cómplices en el intento de asesinato, luego de que la Policía arrestara a un conocido suyo.
el viernes pasado a las 10:07
En una rueda de prensa realizada este miércoles, el director de la Policía Metropolitana de Busan, Woo Chul-moon, informó sobre el intento de asesinato perpetrado por un hombre identificado como Kim, de 67 años, contra el líder del Partido Democrático (PD), Lee Jae-myung, durante un acto público en la ciudad de Busan el pasado 2 de enero.
Según Woo, el sospechoso confesó que su motivo para atacar a Lee era evitar que este ascendiera a la presidencia, alegando que "decidió matar a la víctima para evitar que se convirtiera en presidente". Además, Kim expresó su deseo de impedir que el bloque del PD lograra una mayoría de escaños en las próximas elecciones generales de abril.
El director de la Policía Metropolitana también reveló que Kim albergaba resentimiento hacia Lee debido a la causa abierta por supuesta corrupción, a pesar de que la Asamblea Nacional le retiró la inmunidad en septiembre del año pasado. Este hecho generó dudas sobre la posibilidad de que Lee lograra liderar a su partido en las elecciones legislativas de abril.
El ataque ocurrió durante un evento en Busan, donde Kim apuñaló a Lee en la parte izquierda del cuello. A pesar de la gravedad de la herida, Lee fue trasladado a Seúl para recibir tratamiento urgente y, ayer, recibió el alta médica.
Kim, quien posee una inmobiliaria en Asan, fue detenido en el lugar del incidente y admitió ante la Policía que atacó a Lee con la intención de matarlo. Aunque es común revelar detalles personales del autor en casos de crímenes violentos en Corea del Sur, los investigadores han decidido no proporcionar más información sobre la identidad de Kim ni su afiliación política, alegando que el caso no se ajusta al marco legal requerido.
El atacante fue remitido a la Fiscalía para una investigación más exhaustiva, donde negó haber contado con cómplices en el intento de asesinato, luego de que la Policía arrestara a un conocido suyo de 70 años por la posibilidad de haberle ayudado en la preparación del ataque.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El atacante fue remitido a la Fiscalía para una investigación más exhaustiva, donde negó haber contado con cómplices en el intento de asesinato, luego de que la Policía arrestara a un conocido suyo.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
17 de noviembre de 2025










































