Declaran culpable a Marcelo Naranjo por el asesinato de la periodista Francisca Sandoval
El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a Naranjo, conocido como "El Pestaña", por el homicidio de la periodista durante una marcha el 1 de mayo de 2022.
Este martes, el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable a Marcelo Enrique Naranjo Naranjo por el asesinato de la periodista Francisca Sandoval, quien fue baleada en Barrio Meiggs mientras cubría una manifestación por el Día Internacional del Trabajador el 1 de mayo de 2022. Naranjo, apodado "El Pestaña", fue hallado culpable de homicidio simple, porte ilegal de arma de fuego y disparos injustificados, todos relacionados con los violentos disturbios ocurridos durante la marcha.
El fallo, unánime, confirmó que Naranjo fue el autor del disparo que provocó la muerte de la periodista, quien trabajaba para el medio comunitario Señal 3 de La Victoria. "El tribunal adquirió convicción, más allá de toda duda razonable, de que fue el acusado a quien le cupo participación culpable en el hecho descrito en la acusación", señala el documento judicial. La evidencia presentada por la Fiscalía Centro Norte, incluidas declaraciones de testigos y videos, fue clave para posicionar al acusado en el lugar de los hechos.
Ante esto, la fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel: 15 por homicidio simple, 5 por porte ilegal de arma y otros 5 por disparos injustificados. La sentencia definitiva se conocerá el lunes 28 de octubre.
Asimismo, durante el juicio la defensa de Naranjo intentó cuestionar la falta de pruebas directas que lo vincularan al arma del crimen, la cual no fue encontrada. No obstante, los testigos y las grabaciones resultaron suficientes para que el tribunal dictara la condena.
Marcelo Naranjo, de 43 años y con antecedentes por tráfico de drogas, se encuentra en prisión preventiva desde mayo de 2022. La víctima, Francisca Sandoval, de 29 años, falleció 11 días después del ataque, dejando una hija pequeña.
Finalmente, la muerte de la periodista generó gran conmoción, no solo por el brutal ataque, sino por el clima de violencia que rodeó la manifestación en Barrio Meiggs, en la que también resultaron heridas otras personas.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a Naranjo, conocido como "El Pestaña", por el homicidio de la periodista durante una marcha el 1 de mayo de 2022.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































