Comunicado de prensa sobre la Conmemoración y el Discurso Especial
Mientras que una reciente encuesta revela una disminución de la felicidad y esperanza a nivel mundial, los testigos de Jehová dirigen la atención hacia dónde encontrar una esperanza segura. Mientras la esperanza y la felicidad del mundo siguen disminuyendo, el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril los Testigos de Jehová invitaron […]
Mientras que una reciente encuesta revela una disminución de la felicidad y esperanza a nivel mundial, los testigos de Jehová dirigen la atención hacia dónde encontrar una esperanza segura.
Mientras la esperanza y la felicidad del mundo siguen disminuyendo, el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril los Testigos de Jehová invitaron al público a escuchar un discurso en línea gratuito titulado “¿Dónde encontrará una esperanza segura?”
La “Encuesta de fin de año 2021” de la organización Gallup reveló que, además de que las personas de todo el mundo sienten un descenso de su felicidad y esperanza, la pandemia sigue afectando a los temores y expectativas de la gente. “De cara al 2022, la percepción es que estamos en una situación crónica sin un final claro”, dijo el presidente de Gallup, Kancho Stoychev.
Por el contrario, el discurso “¿Dónde encontrará una esperanza segura?” ofreció una base sólida para un futuro maravilloso. Este programa proporcionó razones concretas para confiar en las promesas de la Biblia, y está directamente relacionado con la celebración anual de la muerte de Jesucristo, que se conmemorará en la noche del 15 de abril de 2022 en las 119.297 congregaciones de Testigos de Jehová de todo el mundo.
“La Biblia describe un futuro sin dolor, sin sufrimiento e incluso sin muerte, aquí mismo en la Tierra”, dijo Cristóbal Sánchez, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile. “Muchas personas se sorprenden al descubrir que el propósito original de Dios es que las personas vivan con salud perfecta en condiciones perfectas en la tierra. Su propósito nunca ha cambiado y pronto se hará realidad. El discurso ofreció varias razones por las cuales podemos tener fe en las promesas de la Biblia”.
La Conmemoración de la muerte de Jesucristo es el acontecimiento más importante del año para los Testigos de Jehová. El año pasado, más de 8,6 millones de Testigos se unieron a más de 12,6 millones de visitantes. La asistencia total de 21.367.603 marcó un aumento del 19,7% con respecto a 2020. Este año, el evento tendrá un formato híbrido. Se realizará en forma presencial en algunos Salones del Reino -como denominan a sus lugares de culto locales-, y también se podrá seguir en formato virtual, según las circunstancias de cada localidad.
La entrada a ambos programas es gratuita y no es necesario registrarse. La información para asistir a nivel local está disponible en jw.org.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Mientras que una reciente encuesta revela una disminución de la felicidad y esperanza a nivel mundial, los testigos de Jehová dirigen la atención hacia dónde encontrar una esperanza segura. Mientras la esperanza y la felicidad del mundo siguen disminuyendo, el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril los Testigos de Jehová invitaron […]
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025




































