Se cumplen 5 años de la prohibición rusa a los testigos de Jehová
El 20 de abril de 2022 se cumplen cinco años desde que comenzó una persecución sistemática a los testigos de Jehová por parte de Rusia. Desde entonces, se han cerrado unas 400 entidades legales de los Testigos, incluidos sus lugares de reunión, denominados Salones del Reino. Se han hecho redadas en más de 1.740 hogares. […]
El 20 de abril de 2022 se cumplen cinco años desde que comenzó una persecución sistemática a los testigos de Jehová por parte de Rusia.
Desde entonces, se han cerrado unas 400 entidades legales de los Testigos, incluidos sus lugares de reunión, denominados Salones del Reino. Se han hecho redadas en más de 1.740 hogares. A pesar del persistente reclamo internacional de los organismos de derechos humanos, Rusia ha encarcelado a más de 320 miembros de esta organización, y más de 80 continúan detenidos.
Por otro lado, más de 600 testigos de Jehová —incluidos 40 hombres y mujeres mayores de 70 años— han sido acusados penalmente. Durante la audiencia del Tribunal Supremo de 2017, el gobierno ruso afirmó que, aunque estaba disolviendo las entidades legales de esta organización religiosa, los Testigos como individuos serían libres de practicar su fe. Sin embargo, esta declaración no se condice con los hechos.
El exembajador británico en Rusia, Andrew Wood, expresó sobre los Testigos: “Su detención, maltrato y reclusión son una clara violación de los derechos humanos elementales. Además, se atropella la libertad que tienen los individuos de buscar su propio camino hacia las verdades religiosas. Algo que lo hace muy injusto es el hecho de que se dirija a personas especialmente vulnerables”.
Contacto de prensa: Alfredo Vega Alfaro. Vocero oficial Testigos de Jehová Coquimbo-Atacama. +56981880521
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
El 20 de abril de 2022 se cumplen cinco años desde que comenzó una persecución sistemática a los testigos de Jehová por parte de Rusia. Desde entonces, se han cerrado unas 400 entidades legales de los Testigos, incluidos sus lugares de reunión, denominados Salones del Reino. Se han hecho redadas en más de 1.740 hogares. […]
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025