Aprueban proyecto que prohíbe el uso de celulares en colegios
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que regula el uso de teléfonos móviles en establecimientos educacionales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
La propuesta tiene como objetivo impulsar una regulación en el ingreso de celulares y otros equipos móviles durante las jornadas de estudio. Principalmente, a la educación prebásica, básica y media.
Para contextualizar, el proyecto modifica la Ley 20.370, General de Educación que tiene como objetivo que los reglamentos de los recintos educacionales dispongan medidas para regular el uso adecuado de los teléfonos móviles y las sanciones correspondientes.
Excepciones
Existen algunas excepciones para el uso de estos, que se detallan a continuación:
- Por la naturaleza de una actividad curricular o extracurricular
- Necesidades educativas especiales que consideran el celular como una ayuda técnica de aprendizaje.
- Situación de emergencia, desastre o catástrofe.
- Enfermedad o condición de salud prescrita por un médico.
Ahora bien, se considera que los reglamentos se dicten en un plazo máximo de seis meses, sin contar los recesos escolares.
Finalmente, el uso regular de celulares se propuso desde el 2003 y 2006 con proyectos que no prosperaron. Sin embargo, la nueva iniciativa refunde seis mociones desde el 2018 y 2024 que tiene como objetivo principal la desconexión digital durante la jornada escolar para no interrumpir el aprendizaje.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que regula el uso de teléfonos móviles en establecimientos educacionales.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025



































