Chile lidera en Latinoamérica con uso de Nirsevimab contra virus sincicial
La decisión busca prevenir la infección por este virus, abordando así una causa significativa de enfermedades y muertes en recién nacidos y lactantes.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
En un esfuerzo por fortalecer la salud infantil y prevenir la propagación del virus respiratorio sincicial, el Ministerio de Salud anunció la adquisición del anticuerpo monoclonal Nirsevimab como parte de la campaña de invierno 2024. Este medicamento, administrado en una única dosis, busca proteger a recién nacidos, niños prematuros y lactantes menores de seis meses, grupos particularmente vulnerables a esta infección.
El virus respiratorio sincicial, responsable de numerosas hospitalizaciones y secuelas en menores de un año, fue la causa de una crisis en la campaña de invierno 2023, destacada por casos trágicos como el de Mía, una niña que perdió la vida mientras esperaba atención en el Hospital de San Antonio.
La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó la importancia de esta medida, anunciando que Chile se convertirá en el primer país de Latinoamérica en contar con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab. La decisión busca prevenir la infección por este virus, abordando así una causa significativa de enfermedades y muertes en recién nacidos y lactantes.
El decano subrogante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Juan Pablo Torres, respaldó la iniciativa y resaltó la efectividad del anticuerpo, señalando que la inmunización se extiende por al menos seis meses desde la aplicación, incluso en grupos de riesgo como prematuros y niños con enfermedades complejas.
Según el especialista, la experiencia internacional demuestra que el Nirsevimab reduce las hospitalizaciones por virus sincicial en hasta un 85%, evitando casos graves. En un análisis retrospectivo, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería cuantificó el impacto potencial del uso del monoclonal desde 2019 en adelante, concluyendo que se habría reducido significativamente la necesidad de camas críticas en el peak de la pandemia.
Leonardo Basso, director del Instituto, detalló que, de haber utilizado Nirsevimab en 2019, se habrían necesitado solo 96 camas críticas en lugar de las 253 registradas en 2023.
🇨🇱Ministra @ximenaguilera anuncia que Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal #Nirsevimab para el Virus Respiratorio Sincicial #VRS, que beneficiará a recién nacidos durante la temporada de circulación del VRS y lactantes hasta 6 meses. pic.twitter.com/O3mZVxl4Sh
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 1, 2024
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La decisión busca prevenir la infección por este virus, abordando así una causa significativa de enfermedades y muertes en recién nacidos y lactantes.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































