Defensa de Gabriel Boric: "La transparencia ha sido la clave en este proceso"
Jonatan Valenzuela, representante legal del presidente, aseguró que la diligencia realizada por Gabriel Boric fue voluntaria y coordinada con la Fiscalía.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
El abogado Jonatan Valenzuela, quien lidera la defensa del presidente Gabriel Boric, reafirmó que las acciones de su equipo legal en torno a la denuncia presentada en contra del mandatario fueron completamente transparentes y ajustadas a derecho.
Ante esto, la investigación en curso se origina en una acusación de una mujer que señala que Boric habría divulgado imágenes íntimas de ella, obtenidas hace una década mientras ambos realizaban su práctica en la Corporación de Asistencia Judicial. Por su parte, la defensa de Boric sostiene que la denunciante lo acosaba, presentando como prueba una serie de correos electrónicos.
Asimismo, en un punto de prensa realizado este miércoles, Valenzuela aclaró detalles sobre una diligencia voluntaria llevada a cabo el día anterior, donde Boric entregó correos electrónicos relacionados con el caso. Según el abogado, esta acción fue coordinada con la Fiscalía de Magallanes como parte de un esfuerzo por esclarecer los hechos.
“La diligencia fue completamente voluntaria, coordinada con la Fiscalía y realizada con prontitud, como muestra de esta actitud de esclarecimiento que hemos impreso a la defensa”, señaló Valenzuela.
Sin embargo, las preguntas se centraron en cómo los abogados de Boric accedieron a la denuncia antes de que la Fiscalía contactara formalmente a la defensa. Valenzuela explicó que el colega Miguel Schürmann, quien también representa al presidente, utilizó métodos legales y públicos para obtener información relevante.
“El procedimiento que se utilizó para detectar la existencia de la denuncia es legítimo y totalmente transparente”, afirmó. Agregó que el acceso a causas judiciales mediante RUT es una práctica permitida para abogados.
Finalmente, pese a estas declaraciones, persisten interrogantes sobre una posible filtración desde el Ministerio Público, tema sobre el cual Valenzuela evitó pronunciarse directamente. Por ahora, la causa original permanece en reserva mientras avanzan las investigaciones.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Jonatan Valenzuela, representante legal del presidente, aseguró que la diligencia realizada por Gabriel Boric fue voluntaria y coordinada con la Fiscalía.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































