Dorothy Pérez asume liderazgo de la Contraloría General con enfoque en mayor fiscalización
En su primer discurso como máxima autoridad de la Contraloría, Pérez destacó la implementación de reformas tecnológicas y la mejora de procesos internos para fortalecer la fiscalización.
el martes pasado a las 11:22
Este jueves, Dorothy Pérez asumió oficialmente el cargo de Contralora General de la República, tras haber desempeñado funciones como contralora subrogante durante los últimos diez meses. En su intervención, destacó una serie de reformas que impulsará en su gestión, que se extenderá por los próximos ocho años, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia del organismo.
Ante esto, entre los principales anuncios, Pérez hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la fiscalización de los recursos públicos mediante la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y un sistema de reportes consolidados, lo que permitirá incrementar la cantidad de revisiones y auditorías realizadas. Además, subrayó su compromiso por entregar resultados más oportunos y ajustados a las expectativas de los ciudadanos.
Asimismo, en un ámbito más jurídico, la nueva contralora destacó la implementación de una revisión previa de admisibilidad para los reclamos, con el fin de optimizar los tiempos y recursos en la atención de consultas, y aseguró que reducirá los plazos de respuesta, garantizando el cumplimiento de la ley de plazos administrativos.
Sin embargo, su nombramiento no ha estado exento de críticas. Su pronunciamiento sobre la "confianza legítima" en los funcionarios a contrata del sector público ha generado preocupación entre algunos sindicatos, como la Anef y la CUT, que consideran que la medida limita la flexibilidad para el despido de empleados.
Pérez también aprovechó la ocasión para agradecer a los funcionarios de la Contraloría, comprometiéndose a trabajar de la mano con ellos y a escuchar sus sugerencias e ideas para mejorar el funcionamiento interno. “Quiero ser humilde y estar abierta a recibir todos los consejos y apoyos bien intencionados de cada funcionario”, expresó.
Con estas medidas, Pérez busca impulsar un proceso de modernización dentro del organismo, consolidando una Contraloría más eficiente, transparente y comprometida con la rendición de cuentas.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
En su primer discurso como máxima autoridad de la Contraloría, Pérez destacó la implementación de reformas tecnológicas y la mejora de procesos internos para fortalecer la fiscalización.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025




































