Dorothy Pérez asume liderazgo de la Contraloría General con enfoque en mayor fiscalización
En su primer discurso como máxima autoridad de la Contraloría, Pérez destacó la implementación de reformas tecnológicas y la mejora de procesos internos para fortalecer la fiscalización.
Este jueves, Dorothy Pérez asumió oficialmente el cargo de Contralora General de la República, tras haber desempeñado funciones como contralora subrogante durante los últimos diez meses. En su intervención, destacó una serie de reformas que impulsará en su gestión, que se extenderá por los próximos ocho años, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia del organismo.
Ante esto, entre los principales anuncios, Pérez hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la fiscalización de los recursos públicos mediante la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y un sistema de reportes consolidados, lo que permitirá incrementar la cantidad de revisiones y auditorías realizadas. Además, subrayó su compromiso por entregar resultados más oportunos y ajustados a las expectativas de los ciudadanos.
Asimismo, en un ámbito más jurídico, la nueva contralora destacó la implementación de una revisión previa de admisibilidad para los reclamos, con el fin de optimizar los tiempos y recursos en la atención de consultas, y aseguró que reducirá los plazos de respuesta, garantizando el cumplimiento de la ley de plazos administrativos.
Sin embargo, su nombramiento no ha estado exento de críticas. Su pronunciamiento sobre la "confianza legítima" en los funcionarios a contrata del sector público ha generado preocupación entre algunos sindicatos, como la Anef y la CUT, que consideran que la medida limita la flexibilidad para el despido de empleados.
Pérez también aprovechó la ocasión para agradecer a los funcionarios de la Contraloría, comprometiéndose a trabajar de la mano con ellos y a escuchar sus sugerencias e ideas para mejorar el funcionamiento interno. “Quiero ser humilde y estar abierta a recibir todos los consejos y apoyos bien intencionados de cada funcionario”, expresó.
Con estas medidas, Pérez busca impulsar un proceso de modernización dentro del organismo, consolidando una Contraloría más eficiente, transparente y comprometida con la rendición de cuentas.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
En su primer discurso como máxima autoridad de la Contraloría, Pérez destacó la implementación de reformas tecnológicas y la mejora de procesos internos para fortalecer la fiscalización.
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo (RN), fue detenido tras dar positivo en un alcotest con 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre.
A pesar de la falta de testimonios de las víctimas, Carabineros inició una investigación por los disparos ocurridos en el evento.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025