Encuesta Cadem: Cae a un 24% la aprobación del Presidente Boric
El informe revela una fuerte disminución en la aprobación del mandatario, quien alcanza su nivel más bajo desde que asumió el cargo en marzo de 2022, mientras que la desaprobación sube al 70%.
Los resultados de la encuesta Plaza Pública, realizada por Cadem, muestran un duro golpe para la gestión del Presidente Gabriel Boric, cuya aprobación ha caído seis puntos porcentuales en la última semana, situándose en un 24%. Este marcado descenso lleva la desaprobación del Mandatario al 70%, un nivel alarmante para el gobierno.
Este nuevo registro coloca a Boric por debajo de las cifras alcanzadas por los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet en el mismo período de su tercer año de mandato, situando al actual Presidente en una posición delicada respecto al respaldo popular.
El estudio también revela que un 58% de los consultados expresó su descontento con la gestión de Boric, considerando que ha realizado un mal gobierno, mientras que solo un 20% respalda su labor y cree que ha llevado a cabo un buen gobierno.
En relación al reciente atentado contra tres carabineros en Cañete, Región del Biobío, la mayoría de los encuestados (80%) lo relaciona con el crimen organizado y el terrorismo, en contraposición al 9% que lo vincula con el conflicto Mapuche.
En materia de seguridad, un alto porcentaje respalda medidas como otorgar fuero y protección especial a Carabineros que enfrenten al crimen organizado (89%), permitir la colaboración de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ciudadana (88%), y poner suma urgencia al proyecto que crea el Ministerio de Seguridad (86%).
Sin embargo, la aceptación de declarar Estado de Sitio en La Araucanía y El Biobío desciende del 77% al 75%, al igual que la aprobación para indultar a carabineros juzgados por temas asociados al estallido social, que cae del 48% al 47%.
La encuesta también revela que un 59% de los encuestados está de acuerdo con devolver a los tribunales militares la competencia de juzgar a funcionarios de las Fuerzas Armadas y Carabineros en casos con víctimas civiles, y un 60% respalda la afirmación de que "el Presidente Boric respalda de manera decidida la labor de Carabineros".
En cuanto a la percepción sobre el accionar de las instituciones, Carabineros obtiene un 79% de aprobación, seguido por las Fuerzas Armadas con un 68%, mientras que el Congreso evidencia un 78% de desaprobación y el gobierno un 66%.
Además, un 46% aprueba la gestión del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, frente a un 37% que la desaprueba.
Finalmente, la encuesta revela que un 58% de los encuestados confía en que se identificará y capturará a los culpables del asesinato de los tres carabineros en Cañete, contra un 41% que no lo cree.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El informe revela una fuerte disminución en la aprobación del mandatario, quien alcanza su nivel más bajo desde que asumió el cargo en marzo de 2022, mientras que la desaprobación sube al 70%.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































