Feriados de octubre: Horarios de comercio para el 31 de octubre y 1 de noviembre
Con dos feriados consecutivos por delante, muchos trabajadores disfrutarán de un fin de semana XL. Sin embargo, el horario del comercio se verá afectado.
el lunes pasado a las 17:17
A medida que octubre llega a su fin, los trabajadores se preparan para un esperado fin de semana largo, con los feriados del 31 de octubre, en conmemoración de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, y el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Estos días brindarán a muchos la oportunidad de descansar desde el jueves hasta el domingo.
Sin embargo, surge la inquietud sobre cómo se verá afectado el comercio en estas fechas. A diferencia de los feriados irrenunciables, que incluyen el 1 de mayo, el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero, el 31 de octubre y el 1 de noviembre no cuentan con esta consideración legal. Esto significa que los centros comerciales y supermercados podrán operar como en un día festivo tradicional.
Es importante destacar que hay excepciones. Clubes, restaurantes, locales de entretenimiento, farmacias de urgencia y algunos otros establecimientos estarán abiertos, a pesar de las restricciones generales. Por lo tanto, los consumidores podrán planificar sus compras y actividades, sabiendo que el comercio funcionará de manera habitual, aunque con algunas limitaciones.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con dos feriados consecutivos por delante, muchos trabajadores disfrutarán de un fin de semana XL. Sin embargo, el horario del comercio se verá afectado.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





































