Funcionarios de Fonasa inician paro de advertencia a nivel nacional, pero garantizan venta de bonos
El paro de advertencia, convocado por los trabajadores del Fondo Nacional de Salud, busca denunciar el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno.
el viernes pasado a las 12:30
Este jueves, los funcionarios de Fonasa llevaron a cabo un paro de advertencia en todas sus sucursales a nivel nacional, acusando que el gobierno no ha cumplido ciertos acuerdos. Según los representantes de los sindicatos, las demandas están relacionadas con el incumplimiento de compromisos por parte de la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Ante esto, uno de los puntos más relevantes en las negociaciones es el descanso reparatorio, que los trabajadores piden equiparar al otorgado a otros organismos, aunque estos no hayan estado en contacto directo con pacientes de Covid-19. Además, exigen una asignación de fortalecimiento y critican que la agenda legislativa priorice mejoras para otros sistemas de salud, dejando a Fonasa en un segundo plano.
A pesar del paro, Fonasa ha implementado un plan de contingencia para garantizar la atención a los usuarios. La venta de bonos presenciales sigue funcionando, al igual que los canales digitales, como su página web y el número telefónico 600 360 3000.
Finalmente, los funcionarios no descartan que la paralización se extienda de manera indefinida la próxima semana si no se llega a una solución con el gobierno.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
El paro de advertencia, convocado por los trabajadores del Fondo Nacional de Salud, busca denunciar el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
13 de octubre de 2025