Juan Antonio Coloma presenta renuncia a presidencia del Senado
El senador de esa bancada, Pedro Araya mencionó que se reunirán esta tarde para discutir al respecto y que, de no llegar a un acuerdo, resolverán la situación el próximo lunes.
Este miércoles, el actual presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), presentará su renuncia al cargo, lo que dará inicio al proceso de renovación de autoridades en la Cámara Alta.
Según un acuerdo administrativo firmado en marzo de 2022 por la mayoría de las fuerzas políticas, a excepción de RN, ahora corresponderá al Partido por la Democracia (PPD) presidir la corporación. Sin embargo, hasta el momento, el grupo de seis senadores que conforman el comité PPD-independientes no ha llegado a una resolución sobre quién dirigirá la Cámara Alta hasta marzo de 2025.
El senador de esa bancada, Pedro Araya, confirmó esta tarde que aún no se ha decidido la carta que presentará la colectividad el próximo martes 18, día en que se votará en la sala la renuncia de Coloma y de su vicepresidente, el senador Francisco Huenchumilla (DC), para luego proceder a elegir inmediatamente a sus reemplazantes.
Araya mencionó que se reunirán a las 14:00 horas para discutir al respecto y que, de no llegar a un acuerdo, resolverán la situación el próximo lunes. Jaime Quintana, presidente de la colectividad, expresó que espera que la reunión de esta tarde sea definitiva para resolver el tema, considerando que el actual presidente del Senado presentará su renuncia en horas próximas.
"Le hemos dado demasiadas vueltas, y tenemos que también mirar el resto de la corporación y la necesidad de mantener una gobernanza adecuada", comentó Quintana.
El timonel oficialista afirmó que el acuerdo administrativo del año pasado se respetó y que espera lo mismo en esta ocasión, ya que es un trato "entre personas serias y adultas". Además, añadió que escuchó a líderes de la UDI afirmar que cumplirán los acuerdos sin veto.
Dentro del PPD, aún se mantienen en carrera para presidir la corporación Loreto Carvajal, Ximena Órdenes, Pedro Araya y el senador Ricardo Lagos Weber, quien ya presidió la corporación entre 2016 y 2017.
Quintana afirmó que, en su opinión, "los cuatro están absolutamente preparados para esto, ya tienen bastante experiencia, han presidido comisiones, han demostrado sus capacidades", y añadió que "es una decisión interna, soberana nuestra".
"Yo soy un voto más, pero quiero tratar que ojalá la decisión sea lo menos traumática posible. Lo más amistosa posible", concluyó Quintana.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
El senador de esa bancada, Pedro Araya mencionó que se reunirán esta tarde para discutir al respecto y que, de no llegar a un acuerdo, resolverán la situación el próximo lunes.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































