Presidente Boric a expresidente Piñera: "Las querellas y recriminaciones fueron más allá de lo justo"
"Ocupar el sillón de O'Higgins me ha permitido comprender mejor a Sebastián Piñera y con ello a todos los Presidentes y Presidenta que lo antecedieron", concluyó el mandatario.
En una ceremonia llevada a cabo en la sede del ex Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric, participó en el funeral de Estado en honor al expresidente Sebastián Piñera, quien falleció trágicamente el pasado martes como consecuencia de un accidente aéreo.
Durante la ceremonia, el Presidente Boric expresó sus condolencias a la familia Piñera y rindió homenaje al legado político del difunto ex Mandatario. Asimismo, realizó una autocrítica por el papel que desempeñó durante el gobierno de Piñera, reconociendo que las querellas y recriminaciones de la oposición fueron en algunas ocasiones "más allá de lo justo y razonable".
"Hoy despedimos a un Presidente de Chile como corresponde en la tradición republicana de nuestro Estado. Despedimos a un político que desde sus convicciones sirvió con amor a la patria y trabajó por verla crecer y progresar", afirmó el mandatario, destacando la contribución de Piñera a la transición a la democracia en el país.
A pesar de las diferencias políticas y generacionales, el presidente Boric reconoció la disposición del exmandatario Sebastián Piñera para brindar ayuda, incluso después de haber sido adversarios políticos. "No lo conocí de cerca, teníamos una importante diferencia de edad, también formaciones e intereses distintos, pero me tocó compartir con él en su calidad de ex Presidente de la República y en esta condición reconozco y valoro que nunca se restó a brindar ayuda a pesar de las públicas diferencias en el pasado", afirmó.
Además, compartió que había hablado con el ex Mandatario el lunes en la noche, donde Piñera había ofrecido colaboración para hacer frente a la tragedia de los incendios en Valparaíso. "Agradezco enormemente esa voluntad", expresó el mandatario.
Admitiendo las discrepancias ideológicas y estilos de liderazgo opuestos, el presidente afirmó que no se arrepiente de haber sido oposición a Piñera, ya que considera que este contraste es esencial para el funcionamiento de la democracia. "Ocupar el sillón de O'Higgins me ha permitido comprender mejor a Sebastián Piñera y con ello a todos los Presidentes y Presidenta que lo antecedieron", concluyó Boric.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
"Ocupar el sillón de O'Higgins me ha permitido comprender mejor a Sebastián Piñera y con ello a todos los Presidentes y Presidenta que lo antecedieron", concluyó el mandatario.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































