Rechazan proyecto de ley que buscaba eliminar el grabado de patente
La Comisión de Transportes de la Cámara rechazó el proyecto de ley que buscaba eliminar la obligación del grabado de patentes en vidrios y espejos laterales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
Durante la mañana del pasado martes, se rechazó el proyecto para eliminar la obligación de grabar la patente en vidrios y espejos laterales de los vehículos.
Ante esto, el proyecto fue rechazado por 9 votos en contra y 1 a favor.
Cabe recordar que, el proyecto se inició a partir de la obligación de la Ley de Tránsito creada en el 2023, para grabar de manera permanente la placa patente en vidrios y espejos laterales. Si no se realiza, el propietario incurre en una "infracción grave" con multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre los $66 mil pesos hasta los $99 mil pesos.
Ante esto, la diputada Paula Labra quien fue gestora del proyecto argumentó que la demanda habría subido un 400% por el grabado de patentes y podría provocar un mercado ilegal.
Asimismo, el Ingeniero Civil, Francisco Fresard en concordancia con la diputada manifestó que "evidentemente va a haber especulación y en vez de costear 16 mil pesos que es lo que cuesta hoy día, va a ser probablemente 50 mil pesos o 100 mil pesos".
"Hay poca evidencia respecto a inhibir los robos teniendo la patente grabada en los vidrios, deberíamos estar yendo hacia las tecnologías que nos permitan tener un control y seguimiento del vehículo, saber siempre donde está", detalló Fresard.
Finalmente, el diputado Mauro Gonzalez aseveró que "no hay garantías de que grabar las patentes en los vehículos vaya a terminar los delitos".
"Esperamos que esto se pueda corregir en la sala y hacemos un llamado a terminar con esta obligación y con esta carga a los chilenos", concluyó González.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La Comisión de Transportes de la Cámara rechazó el proyecto de ley que buscaba eliminar la obligación del grabado de patentes en vidrios y espejos laterales.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025



































