Reportan aumento en el precio del combustible desde este jueves 08 de febrero
En medio de la temporada de verano, las bencinas experimentan un alza de casi 30 pesos por litro, según lo reportado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha anunciado un aumento significativo en el precio de las bencinas a partir de este jueves, justo en plena temporada de vacaciones de verano en la que miles de familias se desplazan en vehículo por las carreteras del país.
Según el informe semanal de Enap, las gasolinas de 93 y 97 octanos registrarán un alza de $28,2 por litro, mientras que el precio del diésel aumentará en $16,1 por litro. Asimismo, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular experimentará un incremento de $22,2 por litro.
Estos ajustes de precios se mantendrán sin variación durante las próximas tres semanas, gracias a la implementación del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), lo que significa que los precios permanecerán estables hasta finales de febrero.
Enap aclaró que su función se limita a ser un comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras, y que no tiene injerencia en la fijación de precios al consumidor final. Son las estaciones de servicio las responsables de determinar los precios de venta directa a los consumidores, recordó la estatal.
Este aumento en el precio de las bencinas podría impactar significativamente en el presupuesto de las familias que planean viajar durante las vacaciones de verano, quienes deberán considerar este incremento al calcular sus gastos de desplazamiento en vehículo.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
En medio de la temporada de verano, las bencinas experimentan un alza de casi 30 pesos por litro, según lo reportado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





































