Nueva técnica de estafas telefónicas presente en Chile
Existe un nuevo método de estafa telefónica con origen en Estados Unidos y que ya se encuentra en Chile. Se trata de un llamado desde un número desconocido.
El fraude telefónico tiene la particularidad de que con solo mencionar un "si" como respuesta, los delincuentes ya tienen la facultad de cometer ilícitos.
Se trata de un método donde la víctima recibe un llamado telefónico que pregunta si lo oye correctamente. Desde el momento que la persona responde que "si" esa palabra sería grabada y utilizada para realizar cargos con tarjetas de crédito u otro productos.
Asimismo, el jefe disciplinar y programación de la Escuela de Tecnologías Aplicada de IACC, Luis Tapia, mencionó que "al dar una respuesta positiva, con inteligencia artificial pueden tomar ese sí y utilizarlo para otro tipo de estafa".
Además, añadió que "por eso es recomendable que, si recibes una llamada de un teléfono desconocido, no respondas".
Así también, Tapia señaló que "hay otro tipo de estafas en las que llaman y cortan, a veces desde números del extranjero. Nunca debes devolver la llamada a un número desconocido, porque si lo haces, te pueden hacer un cargo asociado sin tu autorización, y luego verás un cobro que no entiendes".
Finalmente, el jefe disciplinar también aseveró que la aplicación de mensajería WhatsApp era frecuente para realizar estafas a través de un ofrecimiento de trabajo, pero simplemente son engaños para solicitar dinero.
"También están haciendo videollamadas para tomar tu cara y ponerte en alguna imagen que te puede comprometer para extorsionarte con eso, o te agregan a grupos de WhatsApp con el mismo objetivo. En este caso, es bueno tener la doble autentificación y por supuesto evitar que te agreguen en grupos desconocidos", detalló.
Si ves algún numero sospechoso, del extranjero o más cortos, puedes usar una aplicación que se llama True Caller, que es una especie de comunidad para llamadas, donde te van detectando y reportando los número extraños". puntualizó Tapia.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
Existe un nuevo método de estafa telefónica con origen en Estados Unidos y que ya se encuentra en Chile. Se trata de un llamado desde un número desconocido.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































