General Yáñez presentó un recurso de amparo buscando postergar su formalización
El objetivo del recurso preventivo es que se dé a conocer los hechos específicos por los cuales se pretende formalizar, con indicación precisa de lugar, fecha y hora.
el martes pasado a las 12:21
En medio de la investigación por su presunta responsabilidad de mando en el estallido social de 2019, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, continúa presentando acciones judiciales para evitar su formalización. Ayer, presentó un recurso de amparo preventivo ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Este movimiento legal surge luego de que el Tribunal Constitucional acogiera el recurso interpuesto por la defensa del uniformado, aunque rechazara la suspensión de la formalización programada para el 7 de mayo, que era lo que buscaba Yáñez.
El objetivo del recurso preventivo es que se dé a conocer los hechos específicos por los cuales se pretende formalizar, con indicación precisa de lugar, fecha y hora. Además, se busca otorgar un plazo razonable para que las defensas preparen su argumentación, considerando la cantidad de casos entregados recientemente a las defensas.
Aunque el documento aún no ha sido acogido a trámite, representa el último recurso procesal presentado por el general Yáñez. Jorge Martínez, representante del uniformado, presentó el recurso el mismo día en que el TC rechazó nuevamente suspender la causa por la que busca paralizar su formalización.
Finalmente, señalar que previamente hubo una audiencia de cautela de garantías donde Yáñez había solicitado conocer los hechos por los cuales será formalizado, solicitud que fue rechazada por la jueza de garantía.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El objetivo del recurso preventivo es que se dé a conocer los hechos específicos por los cuales se pretende formalizar, con indicación precisa de lugar, fecha y hora.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.



































