El Presidente de la República, Gabriel Boric, expresó su rechazo a la ratificación de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela, realizada este jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aquel país. Boric acusó al régimen venezolano de ser "una dictadura que falsea elecciones" y de consolidar un "fraude".
A través de un mensaje publicado en redes sociales, Boric señaló que la sentencia del TSJ es un acto de "infamia" y subrayó que Venezuela está bajo un régimen que no solo manipula los resultados electorales, sino que también reprime a quienes piensan diferente y muestra indiferencia ante una crisis migratoria masiva, comparable solo con la de Siria. "He visto a los ojos a miles de venezolanos que claman democracia en su patria y que hoy reciben un nuevo portazo. Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía", añadió el mandatario chileno.
La ratificación de Maduro por parte del TSJ ocurre en medio de dudas sobre los resultados de las últimas elecciones presidenciales, que ya habían sido reconocidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. La oposición y varios países de la comunidad internacional han exigido la publicación completa de las actas de los comicios, algo que el Gobierno de Boric también ha solicitado.
Boric anticipó que la postura de Chile podría atraer críticas y ataques por parte del régimen venezolano. "Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro ‘el adjetivo cuando no da vida, mata’, y ellos han asesinado la palabra democracia", expresó el Presidente.
Finalmente, Boric diferenciou la dictadura venezolana de la izquierda en general, afirmando que es posible y necesaria una izquierda continental profundamente democrática y respetuosa de los derechos humanos. "Un progresismo transformador que mejore las condiciones de vida de su pueblo construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por sobre polarización. Hacia allá caminamos en Chile", concluyó.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El Presidente de Chile criticó al TSJ de Venezuela por validar la reelección de Nicolás Maduro y denunció al régimen como una dictadura que oprime y reprime.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024