La asamblea de los testigos de Jehová regresa a la ciudad de Coquimbo
En el estadio Francisco Sánchez Rumoroso se realizará la primera gran asamblea de los testigos de Jehová desde 2019
CHILE – Octubre - Después de una pausa pandémica de tres años, una de las organizaciones que más asambleas realiza en el mundo ha elegido nuevamente la ciudad de Coquimbo para presentar su evento global de tres días: la asamblea del año 2023 titulada "Tengan paciencia”.
Hasta antes de 2019, era típico ver durante la primavera en Coquimbo a los numerosos grupos de testigos de Jehová caminar con su tarjeta de solapa en las calles o acudiendo en grupos a restaurantes durante los días que asistían a sus asambleas anuales en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. En 2020, la pandemia interrumpió esa tradición en Coquimbo cuando los Testigos cancelaron sus eventos presenciales en todo el mundo y celebraron sus programas de asambleas de manera virtual en más de 500 idiomas. Del 13 al 15 de octubre de 2023, los Testigos traerán de vuelta esa costumbre a Coquimbo donde se esperan cerca de 7.000 asistentes por cada día se sesión. Estos provienen de localidades como Vicuña, Pisco Elqui, Ovalle, Tongoy, Salamanca, Illapel, Combarbalá, entre otras, además de Coquimbo y la Serena.
“Disfrutar de nuestras asambleas en forma virtual durante la pandemia fue una experiencia nueva que nos mantuvo protegidos y que benefició a millones de personas por todo el mundo. Pero ahora ha llegado el momento de volver a disfrutar del cariño que nos tenemos junto a nuestros hermanos, amigos y todos quienes deseen asistir” dijo Alfredo Vega, portavoz regional de los testigos de Jehová.
“Estamos muy entusiasmados y contentos de poder estar juntos de forma presencial nuevamente en una asamblea de esta envergadura”
Se celebrarán unos 6.000 eventos en todo el mundo como parte de la serie de asambleas "Tengan paciencia" de 2023. Sólo en Chile, se celebrarán unas 35 en más de veinte ciudades anfitrionas. Desde el viernes hasta el domingo, durante seis sesiones se analizará la cualidad de la paciencia, destacando su relevancia en nuestros días a través de ejemplos bíblicos. Además, se realizará un bautismo en vivo después de la sesión del sábado por la mañana y se presentará un drama pregrabado en dos partes durante las sesiones del sábado y domingo por la tarde.
"La paciencia es una valiosa y necesaria cualidad, sobre todo en estos tiempos", dice Vega. "Sin embargo en vista de los tiempos que vivimos puede ser un verdadero desafio diario manifestar esta cualidad. En los 3 días de asamblea se nos enseñará como demostrar paciencia en diferentes facetas del día a día, y todos los beneficios que obtenemos al ser pacientes".
Los testigos de Jehová han estado celebrando asambleas públicas en estadios, arenas, centros de convenciones y teatros de todo el mundo por más de 100 años. Después de reanudar las reuniones presenciales más pequeñas y su ministerio público durante 2022, la primavera de 2023 será la instancia en que por primera vez se reunirán en eventos regionales mucho más grandes en todo el mundo desde el levantamiento de las restricciones pandémicas.
La asamblea es abierta al público y no se hacen colectas de ningún tipo. Para obtener más información sobre el programa o para encontrar otros lugares y fechas de asamblea, vaya a jw.org y navegue hasta llegar al enlace "Buscar una asamblea regional".
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
En el estadio Francisco Sánchez Rumoroso se realizará la primera gran asamblea de los testigos de Jehová desde 2019
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
3 de septiembre de 2025