Con éxito se desarrolló Plaza de Justicia y Derechos Humanos en Ovalle
Esta actividad se enmarcó en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia, en colaboración con la Delegación Presidencial Provincial del Limarí. Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevó a cabo una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos realizada en la […]
Esta actividad se enmarcó en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia, en colaboración con la Delegación Presidencial Provincial del Limarí.
Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevó a cabo una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos realizada en la Plaza de Armas de la capital limarina y que convocó diversos servicios públicos del área infanto juvenil.
La actividad que fue organizada en coordinación la Delegación Presidencial Provincial del Limarí contó con el Civil Móvil de Registro Civil; Corporación de Asistencia Judicial a través de su línea de representación jurídica de niños, niñas y adolescente (Programa Mi Abogado); Sename; Senda; Mejor Niñez; INJUV, el Bus de la Justicia del Poder Judicial, OPD de Municipalidad de Ovalle, entre otros.
Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, “Tuvimos una plaza muy concurrida, estamos contentos de que la comunidad limarina haya aprovechado de participar de esta instancia que buscaba acercar los servicios públicos a la ciudadanía, como una clara muestra de descentralización estatal”.
“Estuvimos participando de un Gobierno en Terreno en la plaza de armas de Ovalle junto a la Seremía de Justicia, el Ministerio Público y sus servicios relacionados. Pudimos ver como la ciudadanía pudo hacer trámites, resolver consultas y también niños, niñas y adolescentes pudieron conocer más sobre sus derechos y participar en actividades especialmente destinada a ello”, indicó al respeto, Galo Luna, DPP de Limarí, quien aprovechó de agradecer “la gestión del Seremi de Justicia y Derechos Humanos Rubén García, que gestionó esta “Plaza de la Justicia” y que fue muy apreciada por las personas. Esperamos se pueda repetir esta destacada instancia en otras comunas de la provincia” agregó la autoridad.
Además, durante el desarrollo de la instancia se realizaron actividades de sensibilización dirigida a niños, niñas y adolescentes y una charla sobre mediación penal adolescente.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Esta actividad se enmarcó en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia, en colaboración con la Delegación Presidencial Provincial del Limarí. Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevó a cabo una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos realizada en la […]
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025




































