CONCESIONARIA RUTA DEL ELQUI CUMPLE SU PRIMER AÑO DE OPERACIÓN
Abarca 5 comunas de la región de Coquimbo.

La segunda concesión del tramo Los Vilos-La Serena es un activo clave para la gestión del grupo Sacyr en Chile, además de factor importante en el desarrollo productivo de las comunas y localidades emplazadas en su zona de injerencia.
El inicio, en una primera etapa, de obras de seguridad vial, que a futuro darán lugar a la reposición de pavimentos y a la construcción de nueva infraestructura que, junto con brindar mayor seguridad, permitirá reducir los tiempos de viaje a los usuarios de Ruta 5, han marcado el quehacer de la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui en este primer operación del Tramo Interurbano de la "Concesión Ruta 5, Los Vilos - La Serena", que se emplaza entre esa ciudad y el acceso sur a la comuna de Coquimbo (sector El Panul).
Este hito representa la consecución de un tremendo desafío en la gestión de la concesionaria, dada la responsabilidad que representa operar un tramo de más de 229 kilómetros de extensión, mismo que se constituyó como la primera concesión que el grupo #SACYR se adjudicó en #Chile, en 1996.
La puesta en marcha de esta obra emplazada en la región de #Coquimbo tuvo lugar el 22 de diciembre de 2022 y, a la fecha, registra un tránsito que supera los 2 millones 870 mil vehículos (240 mil vehículos promedio al mes).
Este primer año se ha también caracterizado por el amplio y efectivo trabajo en coordinación con #Carabineros mediante el desarrollo de mesas de trabajo y acciones preventivas en la plaza de peaje Troncal Norte en distintos momentos del año y, por cierto, en períodos de contingencia.
De igual modo, se ha desarrollado una importante labor destinada a posicionar a la Concesionaria #RutaDelElqui como un actor relevante del quehacer local, mediante el contacto directo con autoridades y representantes del mundo público y privado.
Por otra parte, durante el 2024 la Concesionaria espera cumplir otro importante hito con el inicio de las obras de mejora de la actual faja vial de #Ruta5 y la confirmación, por parte del Ministerio de Obras Públicas, de la ejecución del proyecto de alternativa vial a Ruta 5 en su paso por la #Conurbación Coquimbo-La Serena, que dotará de nueva y mejor conectividad a los habitantes de ambas ciudades y, con ello, permitirá alcanzar una notoria reducción en tiempos de viaje y en la alta congestión que caracteriza el tránsito en la zona.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
Abarca 5 comunas de la región de Coquimbo.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025