En Centro Penitenciario La Serena lanzan campaña para difundir derechos de mujeres embarazadas privadas de libertad
Además, se anunció el restablecimiento progresivo de las visitas de niños y niñas menores de 14 años para establecimientos en Fase 2 o superior, las cuales fueron suspendidas al inicio de la pandemia. En Centro Penitenciario La Serena, las seremis de La Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra en con junto con su […]
Además, se anunció el restablecimiento progresivo de las visitas de niños y niñas menores de 14 años para establecimientos en Fase 2 o superior, las cuales fueron suspendidas al inicio de la pandemia.
En Centro Penitenciario La Serena, las seremis de La Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra en con junto con su par de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras lanzaron la campaña “Conoce tus Derechos” con el objetivo de difundir los derechos de las mujeres embarazadas privadas de libertad, los cuales están protegidos y establecidos por los tratados internacionales y el marco legal vigente en nuestro país.
Dicha campaña será difundida a nivel nacional a través de afiches informativos que estarán visibles en las salas cuna, enfermerías, dormitorios y espacios comunes en los más de 30 establecimientos penitenciarios que cuentan con internas embarazadas en el país.
Durante la instancia, las autoridades además anunciaron un protocolo entre las Instituciones para mejorar la coordinación con los servicios de salud y asegurar la dignidad de aquellas mujeres privadas de libertad que van a ser madres, lo cual fue uno de los compromisos de la Agenda Mujer.
Sobre la importancia de difundir los derechos de las mujeres internas embarazadas, la seremi de la Mujer, Ivón Guerra, señaló que “tal como lo dijo nuestra Subsecretaria en nuestro país hay más de 2 mil 600 mujeres privadas de libertad, mujeres diversas que representan distintas realidades y como Ministerio queremos atender todas sus necesidades, y parte fundamental de esa tarea es la difusión y promoción de los derechos y dignidad de aquellas mujeres privadas de libertad que van a ser madres y lo que buscamos con este protocolo y esta campaña es resguardar y entregarles las mejores condiciones”.
Por su parte, Sara Contreras seremi de Justicia y Derechos Humanos indicó que, “Estas madres y mujeres no porque estén privadas de libertad, están privadas de su dignidad y derechos, por eso es tan importante esta campaña, para visibilizar y que las madres puedan reconocer sus derechos y los de sus hijos. Además, recordamos que desde hace un par de semanas se retoman, por primera vez desde el inicio de la pandemia, las visitas de menores de 14 años para establecimientos en Fase 2 o superior del Plan Paso a Paso”.
De acuerdo al oficio, los menores de edad deberán estar enrolados y concurrir acompañados por un adulto a cargo de su cuidado personal, quienes deben cumplir con las exigencias sanitarias para evitar la propagación del Covid19, el uso obligatorio de elementos de protección personal, e idealmente contar con programa de vacunación completo.
El restablecimiento de las visitas presenciales para la población penal se mantendrá condicionada a la fase en que se encuentre la comuna de la unidad, y serán suspendidas en caso de presentarse brotes de Covid19 al interior del recinto penitenciario.
Actualmente, hay más de 40 mujeres embarazadas en los distintos Establecimientos Penitenciarios del país, de las cuales 10 se encuentran en el CDP de San Miguel y 3 en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín.
Los derechos contenidos en el afiche son:
- Un trato humano, digno, con respeto y amabilidad en todo momento.
- Que se vigile y cuide tu integridad física y psíquica, como también del que está por nacer.
- Que permanezcas en un lugar adecuado para tu embarazo, con características distintas y excepcionales al resto de las privadas de libertad en lo referido al régimen interno y acondicionamiento del lugar.
- Recibir tu atención de salud respetando las condiciones de privacidad y resguardo de tu intimidad como paciente.
- Ser trasladada en un vehículo distinto al utilizado en salidas cotidianas por el resto de las privadas de libertad, cuando sea necesario el desarrollo de alguna salida del penal.
- Que recibas atención de salud y educación junto con la inscripción en el respectivo CESFAM en el programa CRECIENDO JUNTOS que incorpora los beneficios: atención de salud, entrega de leche vacunas para ti y tu hijo(a).
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
Además, se anunció el restablecimiento progresivo de las visitas de niños y niñas menores de 14 años para establecimientos en Fase 2 o superior, las cuales fueron suspendidas al inicio de la pandemia. En Centro Penitenciario La Serena, las seremis de La Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra en con junto con su […]
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.


































