Seremi de Justicia destaca acuerdo con el congreso para proyectos de seguridad pública
Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad […]
- Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo.
Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad pública, de los cuales siete forman parte de esta cartera de Estado, y que tienen como objetivo reforzar la seguridad ciudadana. Esto tras los distintos episodios de mayor connotación social que han ocurrido en el último tiempo.
Entre los proyectos de esta secretaría de Estado se encuentran la Ley de delitos económicos, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal; la Ley Marco sobre ciberseguridad e infraestructura crítica de la información y la Ley que establece mayores exigencias para la obtención de la libertad condicional.
Para García, estas siete iniciativas vienen a reforzar la seguridad pública que la ciudadanía demanda, “este conjunto de proyectos de ley en el marco de la seguridad, pretende reforzar las funciones que cumplimos como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que evidentemente, repercute en el trabajo de la seremia de la región de Coquimbo”.
En la misma línea, están contempladas la Ley que mejora la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social; la Ley que crea el Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas; el proyecto de ley que presentará el Ejecutivo que creará la fiscalía supraterritorial y hará otros ajustes para la mayor eficacia de la persecución penal, y el proyecto que se presentará sobre simplificación de procedimientos para construir cárceles y fortalecimiento de la Unidad de Investigación Criminal de Gendarmería.
De acuerdo con este cronograma, las distintas iniciativas deberán discutirse dentro de pocos días, le siguen los que deben ser despachados en 75 días, luego en 150 días y el resto, antes que termine el año.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad […]
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































