Seremi de Justicia destaca acuerdo con el congreso para proyectos de seguridad pública
Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad […]
- Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo.
Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad pública, de los cuales siete forman parte de esta cartera de Estado, y que tienen como objetivo reforzar la seguridad ciudadana. Esto tras los distintos episodios de mayor connotación social que han ocurrido en el último tiempo.
Entre los proyectos de esta secretaría de Estado se encuentran la Ley de delitos económicos, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal; la Ley Marco sobre ciberseguridad e infraestructura crítica de la información y la Ley que establece mayores exigencias para la obtención de la libertad condicional.
Para García, estas siete iniciativas vienen a reforzar la seguridad pública que la ciudadanía demanda, “este conjunto de proyectos de ley en el marco de la seguridad, pretende reforzar las funciones que cumplimos como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que evidentemente, repercute en el trabajo de la seremia de la región de Coquimbo”.
En la misma línea, están contempladas la Ley que mejora la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social; la Ley que crea el Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas; el proyecto de ley que presentará el Ejecutivo que creará la fiscalía supraterritorial y hará otros ajustes para la mayor eficacia de la persecución penal, y el proyecto que se presentará sobre simplificación de procedimientos para construir cárceles y fortalecimiento de la Unidad de Investigación Criminal de Gendarmería.
De acuerdo con este cronograma, las distintas iniciativas deberán discutirse dentro de pocos días, le siguen los que deben ser despachados en 75 días, luego en 150 días y el resto, antes que termine el año.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Siete de las iniciativas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – de más de treinta- serán parte del acuerdo. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó el acuerdo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el congreso para agilizar la tramitación de proyectos de seguridad […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































