Informe reveló la causa del incendio en histórica Iglesia San Francisco de Iquique
El devastador incendio que afectó a la Iglesia San Francisco de Iquique, monumento Patrimonio Nacional, fue provocado por una falla en el sistema eléctrico.
Un informe pericial de Bomberos ha esclarecido la causa del incendio que destruyó la histórica Iglesia San Francisco de Iquique el pasado 11 de octubre, dejando consternados a los habitantes de la ciudad. El análisis reveló que la emergencia, que acabó con gran parte de la estructura patrimonial, no fue producto de una intervención de terceros, sino que obedeció a un desperfecto eléctrico.
Según el reporte, el incendio se originó debido a una “falla en la protección del aislante eléctrico”, generando arcos, cortocircuito y sobrecalentamiento en el sistema. El desperfecto se localizó en el segundo piso del edificio, específicamente sobre la cúpula del altar, desde donde las llamas se extendieron con rapidez al resto de la iglesia.
Ante esto, Jorge Medina, comandante de Bomberos de Iquique, explicó que la causa específica fue una conexión de emergencia realizada previamente para contrarrestar los cortes eléctricos durante las misas, la cual quedó energizada accidentalmente. “Pese a estar cortada la luz, la iglesia pudo igual estar energizada y provocar el incendio por sobrecalentamiento, ya que no había otra fuente de calor más que esa”, afirmó el funcionario.
Finalmente, el informe de Bomberos ha traído consuelo a la comunidad iquiqueña, que aún lamenta la pérdida de un símbolo cultural y religioso, pero descarta la posibilidad de una intencionalidad en el siniestro. Autoridades locales han anunciado que se tomarán medidas para evitar que incidentes similares afecten otros recintos patrimoniales en la región.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El devastador incendio que afectó a la Iglesia San Francisco de Iquique, monumento Patrimonio Nacional, fue provocado por una falla en el sistema eléctrico.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
23 de octubre de 2025








































