ANFP reacciona ante detención de excadetes de Cobreloa por agresión sexual
El ente regulador del fútbol chileno emitió un comunicado repudiando los hechos y toma medidas tras la detención de ex cadetes de Cobreloa relacionados con un caso de violación en septiembre de 2021.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se pronunció este jueves respecto a la detención de nueve ex cadetes de Cobreloa, quienes están involucrados en un caso de violación ocurrido en septiembre de 2021 en la ciudad de Calama. En un comunicado oficial, expresaron su total repudio y condena ante cualquier forma de violencia y abuso sexual, así como de conductas discriminatorias o de maltrato hacia cualquier individuo.
Ante estos graves hechos, la ANFP tomó medidas inmediatas y solicitó al Club de Deportes Cobreloa activar el protocolo establecido en el Decreto N°22, que aborda la prevención y sanción de conductas de abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva del país. Como resultado, la ANFP determinó la suspensión deportiva inmediata de los involucrados, incluyendo a dos futbolistas del plantel actual de Cobreloa.
Además, la ANFP aseguró que ejercerá todas las acciones necesarias para aplicar las máximas sanciones deportivas si los acusados resultan responsables, y colaborará activamente en la investigación para esclarecer los hechos. La institución reafirmó su compromiso con la institucionalidad y el Estado de Derecho, asegurando su cooperación total en el proceso de investigación.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ente regulador del fútbol chileno emitió un comunicado repudiando los hechos y toma medidas tras la detención de ex cadetes de Cobreloa relacionados con un caso de violación en septiembre de 2021.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025







































