IPC de marzo aumenta un 0,4%: Alimentos a la baja, educación al alza
En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según el informe, la inflación se ubicó por debajo de las expectativas, marcando una subida del 0,4% en el tercer mes del año.
Esta cifra, aunque ligeramente inferior a las proyecciones del mercado, sigue reflejando una tendencia a la moderación en la variación anual del IPC. En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.
Las expectativas del mercado, según la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central, oscilaban entre un aumento del 0,4% y 0,6% para el mes de marzo, con una mediana del 0,5%. Mientras tanto, un sondeo de Investing proyectaba un incremento del IPC del 0,6% para el mismo período.
Es relevante destacar que el IPC a 12 meses experimentó una disminución, pasando del 4,5% al 3,7% tras la publicación del dato inflacionario del mes pasado. Este descenso sigue a una tendencia a la baja que se interrumpió en febrero de este año después de 14 meses.
Analizando los componentes del IPC, se observa que el sector de alimentos registró una caída del 0,9%, mientras que el de energía experimentó un aumento del 2,5%. Sin embargo, al considerar el IPC sin volátiles, este aumentó un 0,6%, y el IPC menos alimentos y energía subió un 0,5% durante el mes de marzo.
El INE detalló que, entre las divisiones que contribuyeron al aumento de los precios, destacaron educación y vivienda y servicios básicos. En educación, se observaron incrementos significativos en todas sus clases, siendo la enseñanza superior y la enseñanza básica las más relevantes. En el caso de vivienda y servicios básicos, el gas y el arriendo fueron los principales impulsores del alza.
Por otro lado, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas registró una baja del 0,9%, con descensos en la mayoría de sus clases, destacando las carnes y las cecinas. Asimismo, el transporte aéreo nacional experimentó una notable caída del 20,8%.
IPC de marzo presentó una variación mensual de 0,4%. Destacaron las alzas de educación y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas: https://t.co/yGGqtU2Y2E pic.twitter.com/YpkasKvYT0
— INE Chile (@INE_Chile) April 8, 2024
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.
Thema Televisión anunció una alianza estratégica con la empresa Cable Color de Ovalle, que permitirá ampliar su señal a nuevas comunas de la Región de Coquimbo.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.
La dirección creativa reconoce a Stephanie Vaquer por su histórico logro como campeona mundial de la WWE.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025