Accidente aéreo en Sao Paulo deja 62 fallecidos: No hay sobrevivientes
A pesar de que el avión cayó en los patios traseros de algunas viviendas, las autoridades confirmaron que no hubo daños en las edificaciones ni víctimas entre los residentes locales.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
La tragedia aérea sacudió el estado de Sao Paulo este viernes, cuando un avión de la aerolínea Voepass se estrelló en una zona residencial de la ciudad de Vinhedo. Según informó la alcaldía de Valinhos, cuyos bomberos participaron en las labores de rescate, no hubo sobrevivientes entre los 58 pasajeros y 4 tripulantes que iban a bordo del bimotor ATR-72-500.
El accidente ocurrió a las 13:25 hora local (12:25 en Chile) mientras la aeronave realizaba la ruta desde Cascavel hacia Sao Paulo. A pesar de que el avión cayó en los patios traseros de algunas viviendas, las autoridades confirmaron que no hubo daños en las edificaciones ni víctimas entre los residentes locales.
Videos captados por testigos y compartidos en redes sociales muestran al avión girando fuera de control antes de estrellarse, generando un estruendo que alarmó a los vecinos. Tras horas de intensas labores, los bomberos suspendieron las operaciones de rescate al no encontrar sobrevivientes.
Hasta el momento, Voepass y las autoridades aeronáuticas no han emitido declaraciones sobre las posibles causas del accidente. Sin embargo, el sitio especializado Flightradar reveló que la aeronave había realizado dos vuelos más temprano el mismo día, antes del trágico siniestro.
📍 Vinhedo, Sao Paulo, Brazil
— Social Media Intel (@SOMINTEL) August 9, 2024
Tragic passing on of 62 souls on board as a Voepass flight 2283 is captured on camera falling off the skies. pic.twitter.com/spVtOoFu1a
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de que el avión cayó en los patios traseros de algunas viviendas, las autoridades confirmaron que no hubo daños en las edificaciones ni víctimas entre los residentes locales.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025