Último día de campaña en EE.UU.: Harris apela al cambio, Trump intensifica ataques
Con fuertes discursos en estados en disputa, Kamala Harris y Donald Trump concluyen sus campañas antes del día de las elecciones.
Este lunes, la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump realizaron sus últimos eventos de campaña en los estados que serán decisivos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Mientras Harris llamó a la unidad y al cambio, Trump intensificó sus ataques, con discursos que incluyeron acusaciones sin evidencia de fraude electoral por parte del Partido Demócrata.
Trump visitó tres estados clave —Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia— en un intento por consolidar el apoyo de su base en territorios que serán cruciales para su victoria. Su discurso, marcado por una retórica violenta y ofensiva hacia su oponente y el partido rival, incluyó comentarios sobre su derrota en 2020 y una controversia sobre las máquinas de votación. El exmandatario afirmó, sin pruebas, que los demócratas están "intentando robar esta maldita elección", lo que generó reacciones de preocupación en círculos políticos y en medios nacionales.
Por su parte, Harris optó por una campaña de contacto directo con los votantes en Michigan, uno de los estados más disputados. En un discurso ante votantes en una barbería y un restaurante de comida local, la vicepresidenta evitó mencionar a Trump, enfocándose en cambio en su visión de un "nuevo comienzo" para el país. Harris también buscó ganarse el apoyo de la influyente comunidad árabe-estadounidense de Michigan, prometiendo acciones concretas para contribuir a la paz en Gaza, un tema de alta sensibilidad en esa región.
Ante esto, los esfuerzos de última hora por atraer a votantes árabes y musulmanes han sido una prioridad para ambos candidatos. Trump, en un evento reciente en Georgia, señaló que Harris no obtendría buenos resultados entre este grupo, haciendo alusión a la colaboración de la excongresista republicana Liz Cheney con la campaña de la vicepresidenta.
Este último día de campaña refleja la profunda división en el país, con ambos candidatos representando visiones opuestas para el futuro de Estados Unidos. Mientras los estadounidenses se preparan para votar, los analistas coinciden en que esta elección será una de las más reñidas y polarizadas en la historia reciente.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con fuertes discursos en estados en disputa, Kamala Harris y Donald Trump concluyen sus campañas antes del día de las elecciones.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025











































