EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela
Estados Unidos realizará esta jornada ejercicios aéreos militares en Guyana, en un contexto de tensión con Venezuela por la disputa del territorio del Esequibo.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
Este jueves, Estados Unidos anunció que realizará ejercicios aéreos militares en Guyana, en medio de las tensiones entre Georgetown, la capital guyanesa, y Caracas por un diferendo territorial y tras la desaparición de un helicóptero guyanés en la frontera con Venezuela.
En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana este 7 de diciembre, indicó un comunicado divulgado por la embajada estadounidense en Guyana.
Los ejercicios aéreos consisten en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre Estados Unidos y Guyana, y fortalecer la cooperación regional, agregó el organismo en un comunicado.
Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que es rico en minerales y biodiversidad. Lo administra Guyana y es reclamado por Venezuela desde hace más de un siglo. La nación que preside Nicolás Maduro reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía los límites fijados en un decreto de 1899 suscrito en París, el que defiende Georgetown.
La pugna fue reavivada en 2015, tras el hallazgo de yacimientos petroleros por parte de la estadounidense ExxonMobil. El domingo 3 de diciembre, Venezuela realizó un referéndum consultivo en el que participaron más de 10,4 millones de personas. Más del 95% estuvo de acuerdo con que Esequibo pase a ser una provincia venezolana, como lo pretendía establecer Maduro.
Previo al despliegue de los ejercicios aéreos militares, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dialogó con el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, para declararle el 'apoyo incondicional' de su país hacia el suyo, a propósito de la disputa con Venezuela. Según reporta Infobae, la autoridad estadounidense le pidió al mandatario que el conflicto entre ambas partes tuviera 'una salida pacífica', pero enfatizó que siguiera defendiendo el mencionado decreto de 1899.
Todo esto, "hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario", como la Corte Internacional de Justicia, que ya pidió que ninguna de las partes 'tomen acciones que pueden agravar o extender la disputa' entre Georgetown y Caracas.
Por último, Estados Unidos indicó que continuará su 'colaboración' con las fuerzas armadas de Guyana "en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales".
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Estados Unidos realizará esta jornada ejercicios aéreos militares en Guyana, en un contexto de tensión con Venezuela por la disputa del territorio del Esequibo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025









































