Familia de Tomás Ross ya tiene fecha para viajar a Estados Unidos
La madre de Tomás Ross, Camila Gomez realizó una caminata para juntar más de 3.500 millones de pesos y poder comprar el medicamento para su hijo.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
Luego de una reconocida campaña para reunir fondos y aplicarle el tratamiento a Tomás Ross, pequeño de seis años quien padece de Distrofia Muscular de Duchenne, Camila Gómez ya tendría fecha para viajar a Estados Unidos e iniciar con el tratamiento.
Para contextualizar, el medicamento que necesita ser administrado se llama Elevidys valorizado en 3.500 millones de pesos y consiste en una terapia que introduce un gen en el organismo por una sola vez y detiene el progreso de la enfermedad.
Ante esto, Camila Gomez en una entrevista a Soy Chile señaló que "la aplicación del medicamento debería ser a fines de julio o principios de agosto, luego de eso tenemos que estar tres meses en Estados Unidos para hacer controles simplemente, y después de eso nos dijeron que si todo iba bien, podíamos volver sin problemas a Chile".
Además, fue consultado por Tomás y manifestó que "no ha ido al colegio porque tiene que evitar todos los riesgos de resfriarse, pero lo que sí nos mantenemos en constante contacto con el colegio porque le envían tareas, páginas de libros, también ha tenido clases online".
Así también dijo que "su salud ha estado super bien, está en el campo principalmente, va poco a la ciudad, entonces, no está en contacto con mucha gente".
Finalmente, la campaña para reunir fondos fue un éxito superando la meta establecida. Debido a esto, Camila Gómez fue consultada por Meganoticias que haría con el dinero restante y detalló que se utilizaría para los costos médicos asociados al suministro del tratamiento, ya que los 3.500 millones solo incluye el frasco del medicamento.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La madre de Tomás Ross, Camila Gomez realizó una caminata para juntar más de 3.500 millones de pesos y poder comprar el medicamento para su hijo.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025





































