Gobierno promulga ley para modernizar el sistema de compras públicas
El Presidente Gabriel Boric, este martes promulgó una ley que beneficia a empresas de menor tamaño y la incorporación de mayores estándares de probidad y transparencia.
el martes pasado a las 11:22
El Presidente, Gabriel Boric, promulgó esta mañana la ley que moderniza el sistema de compras públicas, resaltando las medidas que benefician a las empresas de menor tamaño y la incorporación de mayores estándares de probidad y transparencia.
Según una minuta entregada por presidencia, la modernización del sistema de compras públicas se compone de cinco ejes: mejora la probidad y transparencia; eficientiza el uso de los recursos públicos; impulsa la participación de pymes; incluye medidas de innovación y sustentabilidad; y fortalece el Tribunal de Contratación Pública (TCP).
Las compras públicas representan un 4,4% del PIB chileno, es decir, más de US$14 mil millones. Según el Ejecutivo, se trata de la primera modificación estructural a la regulación del sistema de compras públicas en dos años.
En relación a esto, Boric afirmó que "esta ley es una buena noticia porque avanza en un apoyo real para aumentar las ventas de las empresas de menor tamaño, y porque aumentan los estándares de probidad y transparencia y además, porque significa más inversión en innovación". También destacó que "cuando se aumentan los estándares de transparencia y probidad, se combate la corrupción, que es hoy una de las principales preocupaciones de los chilenos".
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El Presidente Gabriel Boric, este martes promulgó una ley que beneficia a empresas de menor tamaño y la incorporación de mayores estándares de probidad y transparencia.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































