Ministra Tohá por posible ola de migración venezolana: "Tenemos que prepararnos"
Debido a lo ocurrido el pasado domingo con las elecciones de Venezuela, autoridades han expresado gran preocupación por una eventual nueva ola migratoria.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 17:17
Durante la mañana de este miércoles, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá indicó que el Gobierno se está preparando para un posible aumento de migrantes venezolanos.
Ante esto, la ministra Tohá señaló que "la verdad es que la ola migratoria no se ha detenido en ningún minuto, y no solo en Chile. Cuando miramos la experiencia de otros países de la región, el número en el que han llegado personas de Venezuela buscando una posibilidad de rehacer sus vidas es incluso muy superior a lo que ha sucedido en Chile".
Además, Tohá manifestó que "ciertamente, hay una preocupación de que esto se pudiera intensificar y para eso tenemos que prepararnos. Ya se ha estado teniendo en todos estos días contactos y primeras conversaciones".
Asimismo, la ministra se refirió a una reunión agendada y detalló que "hoy día hay una reunión importante en la tarde, en la que me va a tocar participar, junto al Ministerio de Defensa, nuestro ministerio, el servicio de migraciones, y todas las instituciones y policías que participan en el esfuerzo de control de la frontera, para pensar qué medidas podemos tomar".
"En los próximos días se va a hacer una visita al norte para trabajar ahí ya directamente con los equipos que están emplazados", dijo la ministra.
Finalmente, Carolina Tohá aseveró que "hay preocupación por la importante comunidad de venezolanos y venezolanas que viven en Chile, y que esta definición que tomó el gobierno venezolano les va a afectar muy fuertemente. Vamos a buscar cómo ayudar a dar una solución a eso”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Debido a lo ocurrido el pasado domingo con las elecciones de Venezuela, autoridades han expresado gran preocupación por una eventual nueva ola migratoria.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





































